Con el propósito de proteger la salud pública y mejorar la calidad del aire, la Secretaría de Movilidad de Manizales, en articulación con Corpocaldas, adelanta operativos semanales de control ambiental a vehículos que circulan por la ciudad. La estrategia busca identificar fuentes móviles que emiten gases por encima de los límites permitidos, especialmente en el transporte público y de carga.
Los controles se realizan en puntos estratégicos, donde equipos técnicos especializados miden la densidad del humoque emiten los vehículos. En caso de superar los niveles máximos establecidos por la normativa ambiental y de tránsito, se procede a imponer comparendos o a la inmovilización del vehículo, dependiendo de la gravedad de la afectación.
“Contar con la revisión técnico-mecánica es apenas el primer paso. Si un conductor nota cambios en el color o densidad del humo, debe llevar su vehículo al CDA. Esto no solo previene sanciones, también protege el aire que todos respiramos”, explicó Nolberto Restrepo, agente de tránsito.

Desde Corpocaldas, entidad que presta el soporte técnico de las mediciones, se destaca que la evaluación se hace con instrumentos certificados y protocolos exigentes. La inspección permite determinar si el vehículo cumple con los límites legales de emisiones contaminantes, generando un parte técnico para que la autoridad de tránsito actúe en consecuencia.
“Verificamos si el vehículo está dentro de los límites. Si no lo está, informamos a la Secretaría de Movilidad, que define si corresponde sanción o inmovilización”, señaló Edwin Andrés Gil, profesional de la Subdirección de Evaluación y Seguimiento Ambiental de Corpocaldas.
Además de la sanción, los operativos tienen un componente pedagógico: durante las jornadas se sensibiliza a los conductores sobre la importancia del mantenimiento preventivo, el estado mecánico del vehículo y los efectos negativos de los gases contaminantes.
Responsabilidad ambiental sobre ruedas
Aunque algunos vehículos han sido sancionados, también se resalta el compromiso de conductores que cumplen con todas las normas. Es el caso de Igor Zuluaga, quien transporta leche en la zona rural:
“Siempre mantengo mi carro en buen estado. Revisar motor, llantas, ruidos, todo. Hay que hacerlo por responsabilidad y para cuidar el ambiente. Invito a todos a hacer lo mismo”.
Durante el segundo semestre de 2025, estos operativos continuarán de forma rotativa y permanente, con el objetivo de reducir las emisiones por fuentes móviles y avanzar hacia una movilidad más limpia y sostenible en Manizales.