Una mesa interinstitucional definió acciones de prevención y atención para garantizar entornos seguros, luego de nuevos casos reportados en la ciudad.
-.-.-.
En la Casa para la Dignidad de las Mujeres se desarrolló una mesa de seguridad convocada por la Secretaría de las Mujeres y Equidad de Género, tras recientes denuncias de acoso sexual contra ciclistas en Manizales. El encuentro reunió a representantes de la Policía, la Personería Municipal, la Secretaría del Interior y otras instituciones responsables de atender este tipo de situaciones.
Durante la jornada se revisaron las rutas de atención existentes y se trazaron medidas para dar respuesta rápida y efectiva a los casos denunciados. La mesa se instaló luego de conocerse un nuevo episodio de acoso en la vía Panamericana y tras la denuncia de Estefanía Martínez, víctima de un tocamiento indebido en inmediaciones de la estación Uribe.
Martínez señaló: “fui víctima de acoso callejero en nuestra ciudad de Manizales. La invitación es a denunciar, porque las instituciones realmente sí nos están acompañando. Hoy pude reunirme con la Personería, la Secretaría de la Mujer, la Policía y la Línea Púrpura, y están muy atentos a estos casos. Denunciar nos ayuda a darle más fuerza a la Fiscalía y a las investigaciones”.
Karol Rincón, jefe de la Unidad de Género de la Secretaría de las Mujeres, afirmó: “realizamos una reunión interinstitucional para establecer una ruta concreta a favor de las mujeres ciclistas de Manizales que están siendo acosadas. Desde la Alcaldía seguiremos articulando esfuerzos para que estos casos no queden impunes”.
Por su parte, Sebastián Javierre, jefe de la Unidad de Convivencia de la Secretaría del Interior, explicó: “buscamos fortalecer los corredores seguros, mejorar la presencia policial, optimizar el acceso a cámaras de seguridad y garantizar eficacia en la atención de estos hechos. El objetivo es aumentar la seguridad de las mujeres en la ciudad”.
La Secretaría de las Mujeres y Equidad de Género reiteró su compromiso de coordinar acciones con las instituciones del municipio para prevenir estas conductas y garantizar que las mujeres puedan practicar deporte y circular por la ciudad en condiciones de respeto y seguridad.