Manizales registra más de 50 casos de tuberculosis en 2025: autoridades de salud llaman a la detección temprana y al tratamiento completo

Compartir en redes sociales

La Secretaría de Salud de Manizales encendió las alertas frente a la persistencia de la tuberculosis (TB) en la ciudad, una enfermedad respiratoria que, pese a los avances en salud pública, sigue afectando de manera significativa a la población.

En lo corrido del año 2025 ya se han registrado más de 50 casos, con un promedio semanal de entre 2 y 4 nuevos diagnósticos. Durante 2024, se identificaron más de 160 personas con esta enfermedad, lo que demuestra que la tuberculosis no es cosa del pasado.

Cada semana encontramos nuevos casos. Es una enfermedad respiratoria que se transmite por el aire, especialmente al toser o al estar cerca de una persona infectada”, explicó el médico epidemiólogo Juan Diego López Palacio, de la Secretaría de Salud.

Síntomas de alerta

Las autoridades sanitarias instan a la comunidad a prestar atención a los síntomas principales:

  • Tos persistente por más de 15 días
  • Fiebre continua
  • Sudoración nocturna
  • Pérdida de peso sin causa aparente
  • Esputo con sangre (en etapas avanzadas)

Ante la aparición de uno o más de estos signos, se recomienda acudir inmediatamente a los servicios de salud para una evaluación médica oportuna.

La tuberculosis se puede curar

La buena noticia es que la tuberculosis tiene cura, siempre que se detecte a tiempo y se cumpla rigurosamente el tratamiento, el cual es gratuito y está incluido en el Plan de Beneficios en Salud (POS).

El tratamiento es largo, pero curativo. La clave es la adherencia. Una persona que no lo sigue no solo pone en riesgo su salud, sino la de quienes la rodean”, enfatizó el Dr. López Palacio.

¿Quiénes están en mayor riesgo?

Aunque la tuberculosis puede afectar a cualquier persona, existe un mayor riesgo en:

  • Personas con enfermedades crónicas
  • Personas inmunosuprimidas o con VIH
  • Individuos con desnutrición
  • Personas que consumen sustancias psicoactivas
  • Quienes viven en condiciones de hacinamiento o tienen contacto cercano con casos activos

Prevención y responsabilidad colectiva

La Secretaría de Salud hace un llamado urgente a la comunidad manizaleña:
consultar oportunamente ante síntomas sospechosos y completar el tratamiento en caso de diagnóstico positivo es fundamental para frenar la cadena de contagios.

Detectarla a tiempo protege vidas. La salud individual es un asunto de responsabilidad colectiva”, concluyó el epidemiólogo.

La Administración Municipal reafirmó su compromiso con la vigilancia epidemiológica y el acceso a servicios de salud gratuitos y oportunos para contener esta enfermedad que aún representa un desafío de salud pública.

Sigue leyendo

Así lo vimos

Incendio en las Galerías

Una conflagración  se registró esta noche en la Carrera 18 con Calle 22A, en el almacén 100% Agro en Manizales, cerca al sector de la Galería..

Leer más »