Una fiesta en torno al arte se vivirá en la capital de caldas desde el 18 de mayo. Serán 5 días mágicos con nuevos actores que entran a complementar la escena expositiva.
Son 12 puntos de la ciudad los que darán la bienvenida a propios y extraños, en una fiesta para toda la familia.
…
Por ALEXANDER BECERRA O.
Manizales se desacomoda, se atreve, se reinventa. Y esta vez lo hace con arte.
Y es que del 18 al 22 de mayo, la ciudad celebra su Quinta Semana de los Museos y Espacios Expositivos, una fiesta cultural que deja atrás los clichés de salas silenciosas y obras intocables para recordarnos que los museos no son mausoleos, sino cuerpos vivos que respiran, provocan y despiertan.
Este año, la Red de Museos y Espacios Expositivos de Manizales sube el volumen con una programación tan diversa como provocadora. Se suman nuevos actores al entramado, como es el caso del S.E.S. Hospital Universitario de Caldas, Cebolla Estudio, La Fábrica Terminal y el Teatro TICH.

A juicio de sus encargados, lo que propone esta edición de la Semana de los Museos es un viaje colectivo por los lenguajes del ahora. Talleres para niños curiosos, subastas que acercan el arte a los hogares, conferencias, visitas guiadas en la noche, foros nocturnos. Todo con entrada libre y con la intención de sacudir mentes y emociones.
Laura Puerta Barco, directora de la Agencia Cultural La Jaus, habló con La Veintitrés sobre la Quinta edición de esta fiesta en torno al arte y explicó que esta semana no es solo para artistas, sino que es para todos.
“Desde hace cinco años la Red de Museos y Espacios Expositivos de la Ciudad de Manizales organiza la Semana de los Museos a propósito del 18 de mayo, que es la celebración del Día Internacional de los Museos.
Es una celebración internacional y Manizales se une a ella con una programación relacionada con el arte y la cultura en los diferentes espacios museísticos y espacios expositivos. Es una invitación a perderle el miedo al arte, a hacerlo cotidiano, a volverlo conversación de cafetería o tema de familia, porque el arte está en la calle, en la pregunta, en la duda”.
…
Arte joven
Giselle Carolina Montaña, fundadora de Cebolla Estudio, es una de las personas que se vincula de lleno con la V Semana de los Museos en Manizales. Ella es fundadora de Cebolla Estudio, un espacio multidisciplinar que empezó hace un par de meses con el propósito de abrir campo a los artistas jóvenes para que puedan exponer, hacer talleres, hacer conferencias y diferentes dinámicas en torno al arte.
Y es que tal como lo explica esta joven artista, en la ciudad hay hambre: hambre de cultura. Hambre de encuentros. “Queremos ver público nuevo. Gente que nunca ha estado en estos espacios, pero que empieza a reconocerse en ellos”. Su galería, joven y osada, se suma con una subasta el 18 de mayo que promete poner a latir el mercado artístico local.
Finalmente, hizo una invitación a los manizaleños y visitantes de la capital caldense para que “se arriesguen a participar. Es tan fácil como preguntar a otros y decir, oye, ¿me puedes explicar de qué se trata este evento? ¿Cómo funciona? Y nosotros siempre vamos a estar abiertos a acompañar a las personas a que conozcan de estas dinámicas”.
…
“Déjese contagiar”
Por su parte, Ivonne Mendoza, gerente del Banco de la República – Manizales, en diálogo con este medio fue clara en que se debe dejar atrás la creencia de que el arte es aburrido y solo para artistas.
“Debemos de dejar atrás esos conceptos. El arte es para usted, para mí, para su mamá, para los niños. Es más fácil de lo que parece: basta con darse la oportunidad de entrar, mirar, dejarse tocar”, indicó.
Agregó la ejecutiva que esta Quinta Semana de los Museos es una oportunidad para gozarse el arte, para aprender de arte, para conocer espacios que quizás no están en las rutas tradicionales del turismo de la ciudad.
“Así que es ante todo una oportunidad de aprender, de disfrutar y de conocer la actualidad, digamos, un poco de los museos y las exposiciones de Manizales y de artistas emergentes y consagrados que también vamos a tener en nuestra ciudad.
Así que es como una invitación a dejarse sorprender de estos 12 espacios y de toda una programación de cosas que quizás no es muy cercana para todos, pero que debería serlo”, puntualizó.
…
Noche de los museos
La Semana en torno al arte, próxima a empezar, tiene su propia joya de la corona y es la Noche de los Museos. El 22 de mayo, desde las 5:00 p.m., los espacios abrirán hasta las 9:00 p.m. en una jornada mágica que incluirá recorridos en bus por distintos barrios.
El valor de esta iniciativa, agregan sus organizadores, no está solo en las actividades, sino en la red tejida entre instituciones, colectivos y ciudadanía.
La programación completa de los eventos se podrá consultar en cada uno de los espacios vinculados a la Quinta Semana de los Museos.


…
Espacios participantes
La programación se llevará a cabo en diversos espacios culturales de la ciudad, entre ellos:
- Centro Cultural Banco de la República
- Museo de Arte de Caldas
- Centro Cultural Universitario Rogelio Salmona
- Centro de Museos – Pinacoteca de Bellas Artes
- Alianza Francesa de Manizales
- Centro Colombo Americano
- Universidad de Caldas – Taller Abierto
- La Jaus
- Pinacoteca
- SES Hospital de Caldas
- Teatro Tich
- Universidad Nacional
…
Detalles de la Semana de los Museos en Manizales:
- Fecha: Del 18 al 22 de mayo de 2025.
- Organizador: Red de Museos y Espacios Expositivos de Manizales.
- Objetivo: Celebrar el Día Internacional de los Museos con una programación cultural variada.
- Actividades: La programación incluirá exposiciones, muestras artísticas, conversatorios, diálogos abiertos con la red y otras actividades culturales.
- Participación: Se invita a toda la comunidad de Manizales a participar en las diferentes actividades y recorrer los espacios expositivos.
..
Primeros días de programación
…
Domingo 18 de mayo
Subasta de arte universitario – Al Navío
- Hora: 3:00 p. m. a 6:00 p. m.
- Lugar: Cebolla Estudio
…
Lunes 19 de mayo
Laboratorio de museografía y curaduría
10:00 a. m. a 4:00 p. m.
Laboratorio de Creación, 4º piso, Banco de la República
Laura Puerta Barco (con inscripción previa)
Taller de Caricatura con Kristian Petit (Francia)
3:30 p. m. a 6:30 p. m.
Alianza Francesa, Sala Boris Vian
Lxs Germinalxs – Recital de poesía
4:00 p. m. a 6:00 p. m.
Sala de exposiciones, Banco de la República
Inauguración exposición fotográfica: Estallido social en Manizales
5:30 p. m.
Teatro TICH
Autor: David Restrepo Londoño

