Manizales sigue en alerta amarilla, autoridades reiteran llamado a la prevención y al cuidado

Compartir en redes sociales

La UGR hace un llamado a mantenerse informados por medio de los canales oficiales y a reportar cualquier situación de riesgo a la línea 119 del Cuerpo Oficial de Bomberos 

La prevención comienza en casa. Cuidar el entorno es un acto de responsabilidad con la vida

Sectores como Los Alcázares, La Francia, Asturias (cerca del Hospital Santa Sofía) y la Ciudadela del Norte han sido escenario de lluvias considerables, lo que incrementa los riesgos de deslizamientos, inundaciones y afectaciones en zonas vulnerables.

Más allá de una advertencia técnica, esta alerta es también una oportunidad para reflexionar sobre el rol de cada ciudadano en la prevención y el cuidado del entorno. La gestión del riesgo es una tarea compartida, que empieza con pequeñas acciones cotidianas y se fortalece con la responsabilidad colectiva.

La Unidad de Gestión del Riesgo, UGR, invitó a la comunidad a adoptar medidas de precaución que contribuyan a reducir riesgos y proteger la vida:

  • Limpiar techos, canales y cunetas para permitir un adecuado flujo de aguas lluvias.
  • Evitar arrojar residuos sólidos al sistema de alcantarillado o en zonas verdes.
  • Cuidar las laderas y respetar las obras de mitigación construidas en zonas de riesgo.
  • Abstenerse de deforestar, ya que los árboles ayudan a estabilizar el suelo y reducir deslizamientos.

Estas medidas no solo previenen emergencias, sino que fortalecen el bienestar y la seguridad de todos los manizaleños.

Recomendaciones para la ciudadanía:

  • Mantener libres de escombros y basura los techos, canaletas y sumideros.
  • Verificar que los sistemas de evacuación de aguas funcionen correctamente.
  • Estar atentos a signos de riesgo como grietas en el suelo, inclinaciones en árboles o muros, y movimientos de tierra.
  • Evitar caminar o conducir por zonas con inundaciones o deslizamientos.
  • Tener a la mano un kit de emergencia con linterna, radio, documentos importantes y medicamentos básicos.
  • Participar en jornadas comunitarias de limpieza y educación ambiental.
  • Compartir la información oficial con familiares y vecinos para que todos estén prevenidos.

Fuente: Centro de Información Alcaldía de Manizales

Sigue leyendo