Manizales, Villamaría y Chinchiná concentran capturas por juego ilegal en Caldas

Compartir en redes sociales

La Empresa Departamental para la Salud informó que 47 personas han sido detenidas en el departamento durante 2025 por comercialización de juegos de suerte y azar sin autorización.

La Empresa Departamental para la Salud (EDSA) reportó que, en articulación con la Policía Nacional, se han adelantado 35 operativos contra el juego ilegal en Caldas. Estas acciones han resultado en la captura de 47 personas vinculadas a la comercialización irregular de juegos de suerte y azar.

De acuerdo con el balance, los municipios con mayor número de detenciones son Manizales, Villamaría y Chinchiná, donde las autoridades han intensificado la vigilancia y los controles en establecimientos y puntos de venta.

EDSA precisó que, como entidad encargada de la fiscalización, ha acompañado los procedimientos administrativos para verificar que el material incautado corresponde a prácticas que incumplen la normatividad vigente. La ley establece que toda actividad de juego debe contribuir con el pago de impuestos derivados del derecho de explotación.

La empresa recordó que el único autorizado para la venta de chance o apuestas permanentes en Caldas es Susuerte S.A., concesionario legalmente constituido. Asimismo, indicó que las rifas solo pueden comercializarse con autorización previa, otorgada por EDSA una vez se cancela el impuesto correspondiente.

La entidad reiteró que la práctica de juegos ilegales afecta los recursos destinados a la salud y al bienestar colectivo, pues los ingresos de la explotación legal de los juegos de azar se transfieren al sector salud en beneficio de los caldenses.

En ese sentido, EDSA hizo un llamado a la ciudadanía a respaldar las modalidades autorizadas y denunciar cualquier actividad irregular relacionada con apuestas o rifas no legalizadas.

Cada apuesta legal contribuye a la salud de los caldenses. Invitamos a la ciudadanía a denunciar el juego ilegal y a respaldar las alternativas autorizadas, que garantizan transparencia y aportes reales al desarrollo del departamento”, indicó la entidad.

Sigue leyendo