María Elvira Salazar solicita garantías para Abelardo de la Espriella tras ataque en Arauca, Colombia

Compartir en redes sociales

La congresista estadounidense María Elvira Salazar pidió al Gobierno de Gustavo Petro garantías de seguridad para Abelardo de la Espriella tras un atentado contra su vehículo de campaña en el departamento de Arauca, anuncio que añade tensión a la relación bilateral en un periodo de alta polarización política. Salazar subrayó que De la Espriella es ciudadano estadounidense y que su familia también lo es, a tal punto que sus cuatro hijos son ciudadanos de Estados Unidos, y sostuvo que el precandidato presidencial encabeza encuestas, lo que, en su evaluación, eleva su exposición a riesgos debido a su postura crítica.

El ataque se inscribe en un contexto de violencia política que ha marcado la agenda de Colombia en los últimos tiempos. En paralelo, la muerte de Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial del Centro Democrático, ocurrida el 7 de junio de 2025 en la zona occidental de Bogotá, ha reavivado las preocupaciones sobre la seguridad de figuras públicas. Salazar afirmó que existen advertencias hacia Estados Unidos desde hace tres años y que la situación de De la Espriella está ligada a su actitud crítica frente al gobierno de Petro, lo que, a su juicio, demuestra la necesidad de una respuesta más firme y de mayor presencia de autoridades estadounidenses ante la violencia política y, en su lectura, el narcoterrorismo que acompaña ese fenómeno.

Contexto y respuestas internacionales

Salazar explicó que ha hecho declaraciones públicas desde Estados Unidos y que ha utilizado las redes sociales para difundir publicaciones y un video en el que señala la importancia de proteger a las figuras políticas que, como De la Espriella, actúan con independencia y crítica frente al poder. Aseguró que hay una supervisión de autoridades estadounidenses sobre la situación y la evolución de los hechos, y vinculó la seguridad de De la Espriella a la percepción de riesgo asociada a su postura política en un entorno de violencia.

«Yo conozco muy bien a Abelardo De la Espriella y lo digo claramente: que no le pase nada, porque si algo le ocurre a él o a su familia, el mundo entero sabrá quiénes son los responsables, y no habrá ni perdón ni silencio por parte de Washington. Están advertidos» – María Elvira Salazar, congresista republicana por Florida

La legisladora afirmó además que De la Espriella es ciudadano estadounidense y que la atención de Estados Unidos sobre su situación es constante, señalando que están muy presentes ante cualquier percance que afecte a él o a su familia. En su discurso público, evaluó a Petro de forma contundente, asegurando que «Gustavo Petro es lo peor que le ha pasado a Colombia en su historia reciente. Su proyecto no es de justicia social, es de poder, corrupción e impunidad para criminales» y calificó de «aplastante» la evidencia que, a su juicio, respalda esa lectura sobre las políticas del actual gobierno.

En síntesis, el caso de Abelardo de la Espriella se enmarca en un episodio de violencia política de repercusiones internacionales, que involucra a una figura mediáticamente relevante y a una ciudadanía estadounidense conectada por lazos familiares. Entre las repercusiones, tanto Salazar como otros observadores advierten sobre la necesidad de reforzar la seguridad de actores políticos expuestos y de intensificar la cooperación entre Estados Unidos y Colombia para prevenir actos de violencia y garantizar la protección de personas que, por su condición, pueden convertirse en objetivos de ataques motivados por sus ideas o su crítica al poder.

Sigue leyendo