Maradona rechazó oferta de 500.000 dólares para seis meses en Cali y fichó por Boca

Compartir en redes sociales

Desde Manizales, para La Veintitrés, recordamos un episodio que se ha quedado grabado en la memoria del fútbol mundial: en 1980, durante la pretemporada de Argentinos Juniors en Colombia, Diego Armando Maradona recibió una tentadora oferta del cartel de Cali para jugar seis meses en América de Cali a cambio de 500.000 dólares, una propuesta que no aceptó y que terminó empujándolo hacia Boca Juniors, club del que su padre era hincha. Esa gira por Colombia incluyó amistosos frente a Deportivo Cali y Deportivo Pereira, y Maradona llegó a señalar que su mejor tanto en aquel tramo de la carrera lo convirtió ante Pereira. Esta historia, que se asienta en la temporada previa a su consagración en Boca y luego en Europa, muestra la cercanía entre Colombia y las figuras más grandes del balón en aquella época.

Entre los datos que acompañan la crónica se confirma que Maradona, fallecido en 2020, era una de las grandes leyendas del fútbol argentino y que la oferta de América de Cali ascendía a 500.000 dólares por seis meses. La decisión de romper con esa posibilidad se inclinó finalmente por Boca Juniors, un club cuyo vínculo familiar pesaba en la elección, y la gira de Argentinos por Colombia tuvo como escenarios el Valle del Cauca y, especialmente, el estadio Hernán Ramírez Villegas de Pereira. Aunque el plan en Cali parecía lo suficiente tentador para cambiar la vida delogiada del jugador, la trayectoria de Maradona continuó por la senda que lo llevó a la Bombonera y, después, a escenarios europeos; este episodio, además, sirve para recordar que Colombia fue, en aquel entonces, un punto de encuentro de talentos mundiales y que la huella de Maradona quedó registrada en el país, como parte de su leyenda global, que también tuvo ecos en su etapa en Italia.

La tentación colombiana y el camino que eligió Boca

La cifra de 500.000 dólares para seis meses de contrato forma parte del relato de aquella pretemporada en Colombia, cuando el cartel de Cali intentó atraer a la figura argentina tras un partido y, pese a la tentación, Maradona optó por Boca Juniors, club al que su padre simpatizaba y que terminó marcando su definitivo rumbo profesional en la Argentina y Europa. En Pereira, en el estadio Hernán Ramírez Villegas, se dieron parte de los encuentros de Argentinos Juniors; aquellos minutos de la gira 1980 son recordados como una de las tantas historias que conectan a Colombia con la trayectoria de una leyenda del fútbol mundial.

«Empecé desde la mitad de cancha, me tiraban patadas voladoras, pasaba de todo, y yo se las iba pinchando; entonces iban quedando tirados en el piso, en el final, cuando yo la empujo luego de pasar al arquero, se les ve a todos tirados en filita» – Diego Armando Maradona, Futbolista

«No se puede creer. Puedo pedir disculpas al pueblo colombiano, porque los jugadores no elegimos al árbitro. Los árbitros los elige Collina, que lo eligió Infantino para cambiar una nueva FIFA, (deshacerse) de ladrones y arregladores» – Diego Armando Maradona, Futbolista

En el cierre de este reportaje, se reitera que aquella dinámica de giras de pretemporada en Colombia respondió a una costumbre de la época para las escuadras argentinas, y que el episodio no culminó con un traspaso, sino con el crecimiento posterior de Maradona en Boca y su consagración mundial luego en Europa. Además de lo estrictamente deportivo, se recuerda su impacto en Italia, especialmente por su vínculo con Napoli, y se aborda su fallecimiento en noviembre de 2020 en Argentina, que dio continuidad a la reflexión sobre la huella que dejó en la historia del fútbol. Este episodio, por tanto, no solo ilumina una tentación fallida, sino que subraya la relevancia de Colombia como escenario de una de las narrativas más recordadas de Maradona y del fútbol global.

Sigue leyendo