Martina La Peligrosa estrena Caribeña, segundo álbum de estudio tras nueve años

Compartir en redes sociales

Desde Manizales, la cantante Martina La Peligrosa presenta Caribeña, su segundo álbum de estudio tras nueve años, una obra de 11 canciones grabadas y producidas por su exesposo Jairo Barón. El proyecto reúne colaboraciones con Adriana Lucía, Muerdo y Ramón Chicharrón y coloca a Magdalena como el tema foco, mientras Flores en el pelo se difundió como sencillo semanas antes de la entrevista. En el entramado del panorama musical colombiano, Caribeña se presenta como un puente entre la identidad caribeña y una mirada contemporánea, con el alma de Martina resonando en cada tema.

La propuesta sonora mezcla ritmos caribeños como la cumbia y la champeta con afrobeats, zouk africano y elementos de electrónica, buscando un diálogo entre lo local y lo global. Aunque la fecha exacta de lanzamiento no se especifica en la información disponible, el proyecto ya se revela como un tránsito claro hacia la consolidación de un sonido propio tras casi 15 años de trayectoria. Martina ha adelantado que ya está trabajando con su banda y bailarinas para llevar Caribeña al escenario, destacando que la experiencia en vivo es la columna vertebral del disco y que el directo será fundamental para aterrizar las texturas que propone.

Caribeña: un reencuentro entre raíces y modernidad

«Ok, ya he hecho de todo, ya he cantado de todo, ya he cantado con todo el mundo, ya he estado aquí, allá, pero ahora necesito consolidar ese sonido», Martina La Peligrosa, cantautora colombiana

En el marco de su trayectoria, Caribeña representa un reencuentro con las raíces caribeñas y un paso decidido hacia la consolidación de su identidad sonora. Flores en el pelo, como sencillo de avance, abre paso a las colaboraciones con Adriana Lucía y la incursión de Muerdo y Ramón Chicharrón, enriqueciendo una paleta que recoge influencias de afrobeats, champeta y la rancha de San Andrés, todo ello en una narrativa contemporánea. El proyecto también se apoya en la experiencia de Martina frente a un público en vivo, que para ella es la piedra angular de este disco y del futuro de su carrera en escenarios que ya se vislumbran.

Sigue leyendo