Más de 5.200 ciudadanos impactados con campañas pedagógicas viales en 2025, Secretaría de Movilidad

Compartir en redes sociales

66 actividades se han realizado en lo corrido de 2025 en distintos sectores de Manizales, con promoción de la cultura vial y la prevención de siniestros

La estrategia incluye capacitaciones en colegios, empresas y espacios públicos, con énfasis en la seguridad de peatones, ciclistas y motociclistas

La Secretaría de Movilidad de Manizales presentó un balance positivo de las campañas pedagógicas realizadas en lo corrido de 2025, con 66 intervenciones que han impactado a 5.207 ciudadanos en diferentes comunas de la ciudad, con corte al 14 de marzo. Las acciones, orientadas a promover el respeto por las normas de tránsito y la protección de la vida, consolidan el enfoque preventivo como eje de la gestión en movilidad.

Las campañas se han desplegado en sectores como: instituciones educativas, empresas privadas, entidades públicas, centros comerciales y vías principales. La temática de la prevención es abordada de forma directa, sobre los riesgos asociados a la conducción imprudente y el desconocimiento de las señales viales.

Clasificación de las campañas pedagógicas 2025:

  • Educación vial en colegios y universidades: 22 intervenciones, con énfasis en movilidad segura para estudiantes, uso de pasos peatonales y prevención de accidentes.
  • Capacitaciones a motociclistas y revisión de elementos de protección: 14 capacitaciones, orientadas a conductores que requieren permiso nocturno y uso correcto del casco, con apoyo del Bus Aula.
  • Sensibilización en empresas y entidades públicas: 10 actividades centradas en movilidad responsable, parqueo adecuado y medidas preventivas para trabajadores.
  • Control pedagógico en vías y zonas azules: 12 campañas enfocadas en el respeto a la señalización, zonas de parqueo y reducción de mal comportamiento vial.
  • Eventos especiales y Parque Didáctico de Movilidad: 7 intervenciones que recrean entornos reales para fomentar el aprendizaje práctico de normas viales.

En 2024, la estrategia alcanzó 210 campañas con participación de 25.746 personas, para consolidar la pedagogía vial como uno de los pilares de la transformación de la movilidad en Manizales. En lo corrido de 2025, el compromiso se mantiene con un enfoque práctico, preventivo y cercano a la comunidad.

Según el Secretario de Movilidad de Manizales “desde la Secretaría de Movilidad seguiremos fortaleciendo las campañas de educación vial, generando conciencia sobre la importancia de proteger la vida en las vías y promoviendo comportamientos responsables entre todos los actores viales”, destacó el secretario de Movilidad de Manizales, Juan Felipe Álvarez Castro.

Fuente: Centro de Información Alcaldía de Manizales

Sigue leyendo

Deportes

Maratón de Cali, sin precedentes en Colombia

20 representantes olímpicos, 15 hombres con registros por debajo de 2 horas con 12 minutos, 8 mujeres con registros por debajo de 2 horas con 30 minutos, siete recordistasnacionales, hacen parte de la extraordinaria

Leer más »