Más de 50 familias campesinas de Manizales ya son propietarias de sus tierras

Compartir en redes sociales


En un acto de justicia social y compromiso con el desarrollo rural, la Agencia Nacional de Tierras entregó 57 títulos de propiedad a familias de veredas de Manizales que esperaron más de una década por este reconocimiento legal.

En una jornada emotiva y significativa, cerca de 60 familias campesinas de la zona rural de Manizales recibieron los títulos de propiedad de los predios que han habitado por generaciones. La entrega fue realizada por la Agencia Nacional de Tierras (ANT) y representa un paso importante en el proceso de Reforma Agraria que lidera el Gobierno nacional.

La actividad contó con el respaldo de las secretarías de Agricultura de Manizales y de Caldas, así como del acompañamiento de entidades como la Agencia de Desarrollo Rural, la Unidad Solidaria, el Sena y el Banco Agrario. Esta articulación interinstitucional ha sido clave para avanzar en el fortalecimiento del campo caldense.

“Hoy se hace realidad un sueño esperado por muchas familias campesinas que, después de años de trabajo, paciencia y esperanza, finalmente reciben este título legal de su propiedad, como un acto de justicia social”, expresó Julián Echeverry Rincón, coordinador de la ANT en Caldas.

Para muchos de los beneficiarios, este momento marca el cierre de una larga espera. Diego Fernando Castaño Marín, de la finca La Arboleda en la vereda Cuchilla del Salado, fue uno de los que recibió su título: “Estamos muy agradecidos con la ANT. Gracias a su gestión, hoy podemos decir con orgullo que somos los dueños del predio que hemos habitado”.

La legalización de la propiedad rural no solo garantiza derechos, sino que abre nuevas oportunidades de desarrollo para las familias campesinas. “Esto les permite construir futuro y mejorar su calidad de vida”, agregó Echeverry Rincón.

En los próximos meses, un equipo de la entidad visitará otros municipios de Caldas con el propósito de seguir avanzando en la formalización masiva de la propiedad rural, en línea con el compromiso del Gobierno con el campo colombiano.

Fuente: ANT.

Sigue leyendo