Más de 7.000 estudiantes de Manizales se benefician de campaña de salud oral

Compartir en redes sociales

La estrategia “Entornos Educativos Saludables” visitó 24 planteles, 13 de ellos, rurales

Niñas, niños y adolescentes de Manizales fueron beneficiados con jornadas educativas, atención y kits de higiene bucal

Durante tres semanas, el Camión lleno de Sonrisas, acompañado por la unidad móvil de Colgate‑Palmolive equipada como consultorio odontológico itinerante, recorrió veredas, corregimientos y barrios de Manizales para promover hábitos de vida saludables, autocuidado y una cultura de higiene bucal desde la primera infancia.

La iniciativa, liderada conjuntamente por las secretarías de Salud Pública y de Educación de la Alcaldía de Manizales, se articuló con la estrategia municipal Entornos Educativos Saludables, puerta de entrada durante los últimos cinco años a la integración efectiva entre los servicios de salud y el sistema educativo.

Las instituciones educativas visitadas con esta estrategia fueron:

Institución educativaBeneficiarios
I.E. Rural Giovanni Montini300
I.E. Rural La Cabaña175
I.E. Liceo León de Greiff200
I.E. Rural Granada120
I.E. Rural San Peregrino130
I.E. San Juan Bautista La Salle400
I.E. Rural Rafael Pombo120
I.E. Rural La Violeta100
I.E. Escuela Nacional Auxiliares de Enfermería800
I.E. Rural José Antonio Galán220
I.E. Escuela Normal Superior de Caldas300
I.E. Maltería130
I.E. Rural María Goretti160
I.E. Rural Seráfico San Antonio de Padua200
I.E. Instituto Técnico Fco. José de Caldas700
Centro Educativo Rural La Palma120
I.E. Bosques del Norte500
I.E. Adolfo Hoyos Ocampo100
I.E. Fe y Alegría La Paz1 000
I.E. La Linda270
I.E. Colegio Andrés Bello420
I.E. Rural Miguel Antonio Caro200
I.E. Estambúl210
I.E. Rural La Trinidad100
Jornada Recrevía – Día Mundial de la Salud Bucal150
Total7 125

En total, 7. 125 niñas, niños y adolescentes recibieron valoración odontológica, talleres lúdicos de autocuidado, aplicación de barniz de flúor y un kit de higiene bucal, cepillo, crema y seda dental.

Enfoque diferencial y justicia social

El 54 % de los planteles atendidos son rurales, lo que ratifica el compromiso de la Administración Municipal con la equidad territorial y la superación de barreras de acceso a la salud en zonas dispersas.

La Alcaldía de Manizales agradeció el respaldo de los rectores, docentes, padres y madres de familia que acogieron la campaña y facilitaron la logística en cada institución, así como la entrega, profesionalismo y calidez humana del equipo del Camión lleno de Sonrisas, aliado estratégico para hacer de la salud oral un derecho efectivo y una experiencia pedagógica memorable.

Con acciones como ésta, la ciudad refuerza su apuesta por entornos escolares saludables, equitativos y felices, sembrando hábitos que se reflejarán en mejores resultados académicos, bienestar emocional y calidad de vida para la niñez y la adolescencia de Manizales.

Centro de Información Alcaldía de Manizales

Sigue leyendo