Más de mil estudiantes en Caldas reciben mobiliario escolar sostenible gracias al programa Mi Escritorio

Compartir en redes sociales

La iniciativa, liderada por la Gobernación de Caldas y la Industria Licorera de Caldas, entrega 360 kits de escritorios y sillas elaborados en material reciclable a instituciones educativas de 24 municipios.

Isabella Bedoya y sus compañeros de transición en la Institución Educativa Escuela Normal Superior de Caldas celebraron la llegada de escritorios y sillas nuevos. Como ellos, un total de 1.080 estudiantes en 24 municipios del departamento se beneficiarán con elementos diseñados a partir de material reciclable gracias al programa Mi Escritorio.

La estrategia es fruto de una alianza entre la Industria Licorera de Caldas y la Secretaría de Educación Departamental, que busca aportar al mejoramiento de los ambientes escolares y, al mismo tiempo, generar conciencia ambiental en las comunidades educativas.

“Me parece muy bonito, son muy buenos y cómodos. Gracias a la Gobernación y a la Licorera por los escritorios y las sillas que están muy cómodas”, expresó Isabella, emocionada con los nuevos implementos que llegaron a su institución este lunes.

El secretario de Educación de Caldas, Luis Herney Vargas Barrera, explicó que con la entrega en la Normal comenzó el recorrido por las instituciones educativas del departamento que recibirán los 360 kits de mobiliario. “Iniciamos hoy, junto a la Licorera, la entrega de estos kits con nuestro programa Mi Escritorio, que busca sembrar la semilla para cuidar el medio ambiente. La Secretaría está muy agradecida con esta labor conjunta, la idea es fortalecer este proceso en los próximos años para mejorar las condiciones de los niños y niñas de las instituciones educativas”, aseguró.

Por su parte, la rectora de la Normal Superior de Caldas, María Eugenia Bedoya Marín, resaltó el valor pedagógico de esta entrega. “Muy agradecida por tener en cuenta a la Normal para este regalo tan especial. Este tipo de mobiliario tiene implícita una lección de cuidado a la naturaleza, es muy importante porque los niños van a poder ver lo productivo de darle una segunda oportunidad a los elementos que muchas veces en casa desechamos. Un reconocimiento especial a nuestra Licorera de Caldas y a la Secretaría de Educación por hacernos más grandes en educación”, indicó.

Desde la Industria Licorera de Caldas se reiteró que el programa Mi Escritorio no solo contribuye al acceso a mobiliario digno, sino que también promueve prácticas sostenibles al reutilizar materiales, fortaleciendo así el compromiso institucional con la responsabilidad social y ambiental.

Con esta iniciativa, el Gobierno de Caldas y la Industria Licorera de Caldas integran sostenibilidad, inclusión social y educación de calidad en beneficio de los estudiantes, aportando al fortalecimiento de una comunidad educativa consciente y comprometida con el cuidado del entorno.

Sigue leyendo