El 80 % del departamento permanece en riesgo por posibles deslizamientos e inundaciones.
-.-.
La segunda temporada de lluvias en Risaralda ha dejado un saldo de al menos 3.400 personas afectadas, según el más reciente reporte de las autoridades de Gestión del Riesgo. Los 14 municipios del departamento han registrado emergencias por vendavales, inundaciones y deslizamientos, fenómenos que mantienen en alerta a las instituciones locales y departamentales.
Diana Carolina Ramírez, coordinadora departamental de Gestión del Riesgo, señaló que continúa el monitoreo permanente de los ríos Otún, Cauca, Risaralda y San Juan, cuyos niveles han aumentado de manera significativa durante los últimos días. La funcionaria indicó que más del 80 % del territorio risaraldense presenta condiciones susceptibles a movimientos en masa.
De acuerdo con los pronósticos del Ideam, las lluvias fuertes y los vendavales podrían extenderse hasta mediados de diciembre. Aunque se prevé una reducción gradual en la intensidad, las precipitaciones se mantendrían hasta el primer trimestre de 2026, por lo que siguen activos los planes de prevención, respuesta y comunicación con las comunidades en zonas de riesgo.
Monitoreo en la ladera norte del río Otún
Las autoridades de Gestión del Riesgo de Pereira y Dosquebradas, junto con la Coordinación Departamental, realizan vigilancia constante en la ladera norte del río Otún, una de las áreas más vulnerables del área metropolitana debido a la saturación de los suelos.
Este sector ha sido escenario de emergencias históricas ocasionadas por deslizamientos de tierra. Entre los hechos más recordados está el ocurrido en el barrio La Esneda, donde un derrumbe provocó la muerte de 17 personas y destruyó varias viviendas.
Los equipos técnicos no descartan la posibilidad de ordenar evacuaciones preventivas si se identifican cambios relevantes en el terreno. A la comunidad que habita en esta zona se le recomienda mantenerse atenta a los avisos oficiales y reportar cualquier señal de inestabilidad, filtración de agua o agrietamiento que pueda representar riesgo.

















