Más inversión para el deporte rural en Manizales: avanzan obras en Guacas y Espartillal

Compartir en redes sociales

La Alcaldía de Manizales, a través de las Secretarías del Deporte y de Infraestructura, avanza con el mejoramiento de los escenarios deportivos en zona rural como parte de su Plan de Infraestructura 2025, que contempla una inversión total de $224.326 millones en obras de desarrollo urbano y comunitario.

Esta apuesta por el fortalecimiento del deporte rural incluye intervenciones en las veredas Guacas y Espartillal, con el objetivo de garantizar espacios dignos, seguros y adecuados para el disfrute y la práctica deportiva de las comunidades.

Cancha de fútbol – Vereda Guacas

Ya iniciaron los trabajos en la cancha de fútbol de la vereda Guacas, con una inversión de $70.511.000. Esta obra busca modernizar un escenario clave para los torneos locales y el entrenamiento de clubes deportivos juveniles.

Las obras incluyen:

  • Nivelación y limpieza del terreno.
  • Modernización de las porterías.
  • Instalación de filtros de drenaje.
  • Reforzamiento de la malla perimetral.
  • Roceo y adecuación general del entorno.

Este espacio renovado beneficiará directamente a niños, jóvenes y adultos de la comunidad, que lo utilizan para actividades recreativas y deportivas.

Cancha múltiple – Vereda Espartillal

En la vereda Espartillal, las obras están próximas a comenzar con una inversión de $24.347.000. Esta intervención contempla:

  • Limpieza y rocería del área.
  • Arreglo de la malla eslabonada de cerramiento.
  • Limpieza de canales.
  • Renovación de porterías de fútbol.

Más de $24 mil millones para el deporte urbano y rural

Estas acciones forman parte del componente deportivo del Plan de Infraestructura 2025, que destina $24.800 millonesexclusivamente para la remodelación, adecuación y modernización de canchas, parques y otros espacios recreativos tanto en la zona urbana como rural del municipio.

Con estas obras, la Alcaldía de Manizales ratifica su compromiso con el desarrollo integral de las comunidades rurales, entendiendo que el acceso al deporte y al esparcimiento es un derecho fundamental para mejorar la calidad de vida y fomentar la convivencia y cohesión social.

Seguimos invirtiendo en las zonas rurales de Manizales porque el deporte también transforma territorios. Estos espacios son vitales para el bienestar y la formación de nuestros niños y jóvenes”,afirmó un vocero de la Secretaría del Deporte.

Sigue leyendo