Medellín abre 11.614 cupos en pregrados y posgrados públicos para 2026

Compartir en redes sociales

La Alcaldía de Medellín, a través de Sapiencia, abrió una convocatoria para 11.614 cupos en pregrado y posgrado en las instituciones públicas Instituto Tecnológico Metropolitano (ITM), Pascual Bravo y Colegio Mayor de Antioquia (Colmayor), dirigidos al primer semestre de 2026. Esta iniciativa, liderada por Salomón Cruz Zirene, director general de Sapiencia, y con el respaldo de Alejandro Villa Gómez, rector de la I.U. ITM, incluye también el programa Matrícula Cero con 46.000 beneficios ya otorgados y 46.667 proyectados para el próximo año, con una inversión superior a los 37.000 millones de pesos. Las inscripciones para el ITM se extienden hasta el 15 de diciembre, para Colmayor hasta el 26 de noviembre y para Pascual Bravo hasta el 5 de diciembre, mientras que la postulación a Matrícula Cero cierra el 6 de febrero de 2026 a las 4:00 p.m.

De los cupos totales, el ITM ofrece la mayor cantidad con 8.272 plazas, de las cuales 7.596 son para pregrado y 676 para posgrado, seguido por Colmayor con 1.942 cupos principalmente en pregrado (1.780) y Pascual Bravo con más de 1.400. Los costos de PIN varían: en Colmayor ascienden a 103.400 pesos para pregrado y 123.700 para posgrado, en Pascual Bravo son de 91.000 pesos, mientras que en el ITM se han eliminado. Las inscripciones se realizan directamente en las instituciones o a través del sitio web sapiencia.gov.co, como parte de una estrategia central para fortalecer el ingreso, la permanencia, la graduación y la equidad en la educación superior pública en Medellín.

Amplia oferta académica y programas innovadores

El ITM destaca con más de 60 programas, incluyendo novedades como Ciencia y Tecnología de los Alimentos, Física, Marketing, Especialización en Bioinformática y el Doctorado en Ciencia y Tecnología. Por su parte, Colmayor ofrece carreras como Comunicación Social, Ingeniería Comercial, Tecnología en Gestión de Procesos de Repostería y Panificación, Tecnología en Gestión Ambiental y Biotecnología. En Pascual Bravo, los estudiantes pueden acceder a Ingeniería Administrativa, Tecnología en Gestión Logística, Profesional en Gestión del Diseño y Técnica Profesional en Fabricación Digital e Impresión 3D. Esta oferta cubre ocho instituciones públicas con sede en el distrito mediante Matrícula Cero, promoviendo la transformación social y el desarrollo.

“Con esta amplia oferta académica y el fortalecimiento del acceso, la permanencia y graduación, a través de programas como Matrícula Cero, el Distrito reafirma su compromiso y fortalecimiento con la educación superior pública como motor de desarrollo, equidad y transformación social”

Salomón Cruz Zirene, director general de Sapiencia

Para acceder a Matrícula Cero como nuevos beneficiarios, se requiere haber nacido o residido mínimo un año en el distrito, matricular al menos ocho créditos y diligenciar el formulario correspondiente. En renovaciones, los estudiantes deben haber aprobado ocho créditos previos, inscribir ocho nuevos, mantener un promedio igual o superior a 3.0 y estar activos en su programa.

“Tenemos una oferta diversa, pertinente, con calidad. Contamos con cinco nuevos programas como Ciencia y Tecnología de los Alimentos, así como el Doctorado en Ciencia y Tecnología. Hay muchas oportunidades para matricularse y escoger un programa con calidad”

Alejandro Villa Gómez, rector de la I.U. ITM

Esta convocatoria representa un impacto significativo en la equidad educativa, facilitando el acceso de jóvenes y adultos a la educación superior pública en Medellín y reafirmando el compromiso del distrito con la formación como pilar de progreso social.

Sigue leyendo