Medellín actualiza Pico y Placa 2025; rotación por día y dígito, vigente desde 23/10/2025

Compartir en redes sociales

La Alcaldía de Medellín, a través de la Secretaría de Movilidad, actualizó las pautas del Pico y Placa para el segundo semestre de 2025, definiéndolo por día de la semana y dígito de placa, con horarios de 5:00 a 20:00 para particulares y motocicletas y de 6:00 a 20:00 para taxis; la medida entra en vigencia el jueves 23 de octubre de 2025.

La rotación se establece por jornada y dígito, con dos dígitos por día: lunes 6 y 9, martes 5 y 7, miércoles 1 y 8, jueves 0 y 2, y viernes 3 y 4. En el caso de las motocicletas, la restricción se aplica tomando el primer dígito de la placa en lugar del último, manteniendo la misma estructura de rotación que los vehículos particulares. Asimismo, entre las exenciones se enumeran los vehículos de emergencia, los destinados a atención médica, los que usan gas natural, los de transporte terrestre, los de transporte de alimentos, las actividades relacionadas al servicio público, los de medios de comunicación, los de seguridad, los destinados al transporte de personas con movilidad reducida o en condición de discapacidad, los de valores, y aquellos autorizados por la Secretaría de Movilidad. No será necesario solicitar autorización escrita para exoneración, ya que la Secretaría de Movilidad está conectada con el Registro Único de Tránsito (RUNT). Por incumplimiento, la sanción asciende a 15 días de salario mínimo vigente; con un salario mínimo diario de 47,450 pesos, el monto total llega a 711,750 pesos.

Impacto para la movilidad y conductores en Medellín

«No hay declaraciones textuales disponibles en el material proporcionado.» – Secretaría de Movilidad de Medellín

Este despacho para La Veintitrés Manizales contextualiza la actualización de la Alcaldía de Medellín dentro de la política de reducción de circulación y contaminación, y subraya que las nuevas pautas buscan ordenar la movilidad sin afectar servicios esenciales, con exenciones claras y un sistema de sanciones que favorecen el cumplimiento y reducen impactos ambientales.

Sigue leyendo