Medellín aplica Pico y Placa 2025 este martes 11 de noviembre

Compartir en redes sociales

Desde la redacción de La Veintitrés Manizales, informamos que la Alcaldía de Medellín, a través de la Secretaría de Movilidad, anunció la rotación del Pico y Placa para el martes 11 de noviembre de 2025, con horarios y exenciones vigentes según la versión 2025. La medida busca reducir el parque vehicular y, con ello, la congestión, los accidentes y la contaminación en Medellín. En esa jornada, los horarios para particulares y motocicletas se mantienen de 5:00 a 20:00, mientras que los taxis operarán de 6:00 a 20:00, dentro de un esquema que aplica por día de la semana, por tipo de vehículo y por el dígito de la placa correspondiente.

En los datos clave de la versión 2025 se precisa que la rotación para vehículos particulares se aplica por día de la semana y por último dígito de la placa, con un calendario que indica que el lunes corresponde a 6 y 9; el martes, 5 y 7; el miércoles, 1 y 8; el jueves, 0 y 2; y el viernes, 3 y 4. Para las motocicletas, la rotación es idéntica a la de los vehículos particulares, pero se aplica al primer dígito de la placa. En el caso de la jornada del martes 11 de noviembre de 2025, se corresponde con la franja 5 y 7 para ambos tipos de vehículos, siempre respetando los horarios establecidos de 5:00 a 20:00 para particulares y motos, y de 6:00 a 20:00 para taxis. La medida insiste en que la finalidad es reducir el parque vehicular, mitigar el tráfico, disminuir la tasa de accidentes y mejorar la calidad del aire en la ciudad.

Además, la sanción por infracción estipula una multa equivalente a 15 días de salario mínimo vigente, con un valor diario de 47,450 pesos, lo que asciende a un total de 711,750 pesos por cada incumplimiento. Entre las exenciones se contemplan categorías como emergencias y atención médica, uso de gas natural como combustible, servicio de transporte terrestre, transporte de alimentos, ejecución de actividades relacionadas al servicio público, medios de comunicación, seguridad, movilidad reducida o discapacidad, transporte de valores, diplomáticos y todos los autorizados por la Secretaría de Movilidad.

La Rotación y sus exenciones forman parte de un marco de antecedentes que persigue la reducción de la circulación de automóviles para disminuir la contaminación y mejorar la seguridad vial. Esta actualización para la versión 2025 busca aplicarse de manera diaria en Medellín, afectando a conductores particulares y motocicletas, así como a las empresas de taxis autorizadas, con la posibilidad de facilitar la planificación de viajes y reducir tiempos de desplazamiento, al tiempo que se fomenta una movilidad más sostenible.

Actualización 2025: alcance y operatividad

Esta versión mantiene las reglas de rotación por día y por tipo de vehículo, con horarios definidos y una lista de exentos amplia y detallada que permite a ciertos vehículos no verse obligados a acatar la restricción en circunstancias específicas. La revisión de la pauta para 2025 pretende ordenar la circulación diaria en Medellín y apoyar a planificar itinerarios con antelación, especialmente para quienes deben desplazarse durante las franjas de restricción.

La implementación de la versión 2025 del Pico y Placa refuerza la necesidad de ordenar la movilidad y reducir la contaminación en Medellín, conforme a las directrices de la Secretaría de Movilidad.

Queda claro que las personas y empresas deben consultar el cronograma correspondiente a la versión 2025 y adaptarse para evitar sanciones y contratiempos. Esta información, emitida por la Alcaldía de Medellín y su Secretaría de Movilidad, será actualizada a medida que se consoliden los detalles operativos, y la cobertura de La Veintitrés Manizales seguirá atenta a cualquier ajuste que afecte a conductores particulares, motocicletas y taxis en Medellín, especialmente en torno al martes 11 de noviembre de 2025.

Sigue leyendo