La medida de Pico y Placa en Medellín se aplica de lunes a viernes con rotación diaria por dígito de la placa y con horarios diferenciados para vehículos particulares y motocicletas, que deben cumplir entre las 5:00 y las 20:00, mientras los taxis lo hacen entre las 6:00 y las 20:00. La Secretaría de Movilidad de Medellín, en coordinación con la Alcaldía de Medellín, actualiza las pautas para el segundo semestre de 2025, incorporando exenciones y sanciones para quienes incumplan la restricción y con el objetivo de gestionar mejor la movilidad y la calidad del aire en la ciudad.
La rotación se aplica por día de la semana y por dígito de la placa: para los vehículos particulares, la restricción se determina por el último dígito; para las motocicletas, se utiliza el primer dígito de la placa como referencia. En 2025 la secuencia es la siguiente: lunes 6 y 9; martes 5 y 7; miércoles 1 y 8; jueves 0 y 2; viernes 3 y 4. El régimen también especifica exenciones que no requieren autorización escrita, entre ellas emergencias, atención médica, uso de gas natural como combustible, transporte terrestre de servicio, distribución de alimentos, actividades relacionadas al servicio público, medios de comunicación, seguridad, transporte de personas con movilidad reducida o en condición de discapacidad, transporte de valores, asuntos diplomáticos y otros autorizados por la Secretaría de Movilidad, y estas exenciones pueden verificarse a través del Registro Único de Tránsito, RUNT.
La multa por violar el Pico y Placa asciende a 711,750 pesos, calculada sobre un salario mínimo diario de 47,450 pesos. La normativa clarifica que las exenciones existentes no requieren un trámite adicional para su aplicación, y que la verificación de cualquier condición exenta se realiza mediante la integración con el sistema RUNT.
Subtítulo
Desarrollo con información específica sobre horarios, rotación y exenciones para Medellín
«Sin declaraciones textuales disponibles en este momento.» – Secretaría de Movilidad de Medellín
En síntesis, la Secretaría de Movilidad y la Alcaldía de Medellín presentan esta pauta como una medida para disminuir la congestión, la accidentalidad y la contaminación, con una rotación diurna por dígito de placa y horarios diferenciados que buscan distribuir de manera más equitativa la circulación. La exención de ciertos trámites y la verificación automática vía RUNT facilitan la adhesión a la norma, mientras se mantiene la vigilancia para asegurar el cumplimiento durante el segundo semestre de 2025.
















