Desde La Veintitrés Manizales informamos que Medellín aplicará el Pico y Placa este miércoles 19 de noviembre, con restricciones de 5:00 a 20:00 para particulares y motocicletas, y de 6:00 a 20:00 para taxis, una medida anunciada por la Secretaría de Movilidad de Medellín y la Alcaldía de Medellín en el marco de las pautas para el segundo semestre de 2025. La rotación obedece a la terminación de la placa para los vehículos particulares y al primer dígito de la placa para las motocicletas, con la finalidad de reducir el parque automotor, mejorar la movilidad, disminuir accidentes y contribuir a la calidad del aire; además, la normativa contempla exenciones y sanciones vigentes.
En este contexto, la rotación para el año 2025 establece que para los vehículos particulares la secuencia de días es lunes con las placas que terminan en 6 y 9, martes con 5 y 7, miércoles con 1 y 8, jueves con 0 y 2 y viernes con 3 y 4. Las motocicletas siguen la misma secuencia, pero aplicando el primer dígito de la placa en lugar de la terminación completa. También se aclara que el transporte de carga no está sujeto a la restricción y que existen exenciones contempladas en la norma; además, no será necesario solicitar una nueva autorización escrita para tomar la exoneración, dado que la Secretaría de Movilidad mantiene conexión con el Registro Único de Tránsito (RUNT).
Detalles operativos y exenciones para este miércoles
Entre las exenciones se contemplan emergencias, atención médica, uso de gas natural, servicio de transporte terrestre, transporte de alimentos, realización de actividades vinculadas al servicio público, servicios de medios de comunicación, seguridad, traslado de personas con movilidad reducida o en condición de discapacidad, transporte de valores, diplomáticos y otras situaciones autorizadas por la Secretaría de Movilidad. En todo caso, la reducción de horarios y dígitos busca facilitar el flujo vehicular y disminuir los impactos ambientales, sin dejar de lado la seguridad vial y la cobertura de servicios esenciales.
La medida impacta a conductores particulares, motociclistas y taxis, con una multa correspondiente de 15 días de salario mínimo vigente para quien infrinja la restricción, que se traduce en 711,750 pesos, dado que el salario mínimo diario es de 47,450 pesos. Este marco sancionatorio se aplica para disuadir la circulación fuera de horario y de dígitos permitidos, en un esfuerzo coordinado por las autoridades locales para mejorar la movilidad y la seguridad vial en la ciudad.
Antecedentes: el Pico y Placa es una restricción vehicular implementada para reducir la circulación, la congestión, la siniestralidad y la contaminación, con el objetivo de mejorar la seguridad y la calidad del aire. Por qué es noticia ahora: se actualizan las pautas para el segundo semestre de 2025 en Medellín, con nuevas rotaciones y horarios que deben ser acatados por conductores particulares, motociclistas y taxis, con exenciones y sanciones vigentes para distintos escenarios.

















