En Medellín, 12 presuntos integrantes de la red conocida como La 260 o El Acopio fueron judicializados por secuestro y extorsión, en un proceso que también revela el control violento de rentas ilícitas y la restricción de la movilidad de los habitantes en la comuna 7 del noroccidente de la ciudad.
Entre los procesados figuran Jorge Antonio Jaramillo, alias Maicol; Wilmer Sneider Tobón Orrego, alias Small; Yeimi Viviana Contreras Niño, alias La Mona; Juan Carlos Yaqueño Herrera, alias Canoa; Geyder Luis Osorio Flórez, alias Banano; Juan Camilo Aguilar Mejía, alias Papo; Jhon Héctor Quintero Sánchez, alias El Burro; Brayan Alexis Franco Bermúdez, alias Cejas; Rafael Dairo Barrios Bermúdez; Jeferson Alejandro Barrios Jaramillo; Deiby Ossa Corrales, alias Ojitos; y Mario Andrés Garcés Correa, alias El Costeño. La Fiscalía General de la Nación indica que a estos 12 procesados se les imputan múltiples delitos, entre ellos homicidio agravado, concierto para delinquir agravado, secuestro extorsivo agravado, hurto calificado agravado, secuestro simple agravado, extorsión, desplazamiento forzado agravado, fabricación, tráfico y porte de armas de fuego y tráfico de estupefacientes, constituyendo un entramado que utilizaba la violencia para asegurar el control de rentas ilícitas y obligar a familias a abandonar inmuebles o a salir de la zona cuando resistían sus actos ilícitos, especialmente en la comuna 7.
Desmantelamiento de La 260 en Medellín: 12 procesados por secuestro y extorsión en la comuna 7
La investigación, liderada por la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales y apoyada en la recopilación de elementos materiales probatorios, dio cuenta de la imputación de cargos por múltiples delitos y confirmó que el objetivo es desmantelar una estructura que ejercía un control violento sobre las rentas ilícitas y la movilidad de los ciudadanos en esa zona de la ciudad. En paralelo, la Fiscalía cita que alias Papo podría estar ligado a un crimen ocurrido el 4 de marzo de 2025 en Robledo El Diamante, cuando un hombre fue embestido por una motocicleta y luego atacado con arma de fuego, según las investigaciones.
«En algunos casos, se habrían apropiado de la mercancía y productos que trasladaban las víctimas» – Fiscalía General de la Nación
Además, dentro del mismo contexto de actuación de la Fiscalía, se detalla un caso distinto ligado a un delito de secuestro en Medellín, atribuido a un ciudadano alemán. El 18 de octubre de 2025, Lino, un ciudadano alemán de 19 años, fue secuestrado en Medellín alrededor de la Calle 10, cerca del Parque Lleras, en las zonas de Provenza y Prado Centro. Cinco personas fueron enviadas a prisión por secuestro y robo, mientras una menor de 14 años fue judicializada y trasladada a un internamiento preventivo en un centro especializado. Los detenidos fueron Karina Quintero Urdaneta, Luis Jesús Silva Herrera, William José Lozada López, Youset José Colmenares Borje y Katherine Palomino Campuzano; el monto del hurto no fue revelado.
Este conjunto de actuaciones consolida el cierre de una pesquisa de gran alcance y subraya la intención de las autoridades de desarticular redes que impone violencia para controlar rentas ilícitas y restringir la vida cotidiana de los residentes del noroccidente de Medellín, al tiempo que se evidencian casos paralelos que reflejan el alcance de estas dinámicas delictivas en la ciudad.
















