Medellín: Pico y Placa restringe dígitos 6 y 9 en motos y particulares este lunes 24 de noviembre

Compartir en redes sociales

La Alcaldía de Medellín, a través de su Secretaría de Movilidad, publicó los lineamientos de la restricción vehicular Pico y Placa que regirán este lunes 24 de noviembre y el calendario completo para el año 2025, con medidas específicas según el último dígito de la placa para vehículos particulares y taxis, y el primer dígito para motocicletas. Esta norma aplica de lunes a viernes en el horario de 5:00 a 20:00 horas en toda la ciudad, con taxis exceptuados hasta las 6:00, y busca reducir el parque vehicular en las vías, aliviar el tránsito, disminuir los siniestros de tránsito y mejorar la calidad del aire.

Para este lunes 24 de noviembre, no podrán circular las motocicletas con primer dígito 6 o 9, los vehículos particulares con último dígito 6 o 9, y los taxis con dígito 1, mientras que los vehículos de carga quedan exentos de esta restricción. La medida se modifica diariamente de acuerdo con el día de la semana y no aplica los domingos ni festivos.

Calendario Pico y Placa para particulares en 2025

En el calendario para 2025, los vehículos particulares enfrentarán restricciones los lunes con últimos dígitos 6 y 9, martes con 5 y 7, miércoles con 1 y 8, jueves con 0 y 2, y viernes con 3 y 4. Quienes infrinjan la norma se exponen a una sanción de 711.750 pesos, equivalente a 15 días de salario mínimo, con un valor diario de 47.450 pesos.

Exoneraciones y excepciones vigentes

Entre los vehículos exentos se encuentran aquellos destinados a emergencias, atención médica, gas natural, transporte terrestre de alimentos, servicios públicos, medios de comunicación, seguridad, personas con discapacidad, valores culturales, diplomáticos y los autorizados directamente por la Secretaría de Movilidad. Las exoneraciones ya registradas en el RUNT se mantienen vigentes sin necesidad de nueva solicitud, facilitando así el cumplimiento para estos casos prioritarios.

Con estas disposiciones, la Alcaldía de Medellín refuerza su compromiso con una movilidad más sostenible en la capital antioqueña, invitando a los conductores a planificar sus desplazamientos y consultar los detalles oficiales para evitar multas y contribuir al bienestar colectivo.

Sigue leyendo