La Secretaría de Movilidad de Medellín, adscrita a la Alcaldía de la ciudad, anunció la rotación del Pico y Placa para este miércoles 26 de noviembre, al tiempo que dio a conocer el calendario completo para el segundo semestre de 2025. Esta medida, que se aplica de lunes a viernes en el área metropolitana de Medellín, busca reducir el parque vehicular en circulación, aliviar el tránsito, disminuir los accidentes de tránsito y mejorar la calidad del aire. Para vehículos particulares y motocicletas, rige de 5:00 a 20:00 horas, mientras que para taxis lo hace de 6:00 a 20:00, siempre considerando el último dígito de la placa en el caso de particulares y taxis, y el primer dígito para las motos.
Específicamente, el próximo miércoles 26 de noviembre no podrán circular las motos con primer dígito de placa 1 u 8, los vehículos particulares con último dígito 1 u 8, y los taxis con último dígito 8, mientras que el transporte de carga queda exento de esta restricción. El programa Pico y Placa cambia diariamente según el tipo de vehículo y los dígitos correspondientes, y no aplica los domingos ni en días festivos.
Calendario detallado para particulares en 2025
Para el segundo semestre de 2025, los vehículos particulares enfrentarán las siguientes restricciones: los lunes no podrán rodar aquellos con dígitos finales 6 y 9; los martes, 5 y 7; los miércoles, 1 y 8; los jueves, 0 y 2; y los viernes, 3 y 4. Las motocicletas, por su parte, utilizarán el primer dígito de la placa para determinar su impedimento de circulación, siguiendo el mismo esquema horario.
Exoneraciones y sanciones por incumplimiento
Entre las exoneraciones automáticas, gestionadas a través del Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT), se encuentran vehículos de emergencia, médicos, a gas natural, de transporte de alimentos, servicio público, medios de comunicación, seguridad, personas con discapacidad, valores, diplomáticos y aquellos con autorizaciones previas, las cuales no requieren resolicitud. Quienes incumplan la norma enfrentarán una multa de 711.750 pesos, equivalente a 15 días de salario mínimo legal vigente, con un valor diario de 47.450 pesos, según lo establecido en el artículo 131, inciso C, del Código Nacional de Tránsito Terrestre.
Esta iniciativa de la Secretaría de Movilidad subraya el compromiso de la Alcaldía de Medellín por una movilidad más sostenible y segura, recordando a los conductores verificar los dígitos de sus placas y las excepciones vigentes para evitar sanciones en las vías de la ciudad.

















