Medellín: Quintero denunciará a Botero Jaramillo y Laura Gallego Solís por amenazas

Compartir en redes sociales

Daniel Quintero anunció que presentará denuncias contra Santiago Botero Jaramillo y Laura Gallego Solís por presuntas amenazas, tras un video difundido por Gallego Solís. En respuesta, Botero Jaramillo tomó las redes para asegurar que no lo callarán y que continuará defendiendo su posición en medio de una campaña cada vez más tensa.

En este cruce de precandidaturas, Quintero figura como precandidato presidencial y exalcalde de Medellín; Botero Jaramillo es precandidato presidencial; y Laura Gallego Solís es ex Señora Antioquia. Quintero informó que denunciará por presuntas amenazas, mientras Botero respondió en redes asegurando que no será silenciado y destacó que su movimiento ya ha recogido y verificado más de 1,2 millones de firmas para respaldar su candidatura. La acción legal de Quintero llega en un momento en el que el Consejo Nacional Electoral dio luz verde para que Quintero inscriba un comité de recolección de firmas para las elecciones de 2026, lo que marca un hito en el calendario electoral. Todo se ha llevado a cabo principalmente en X, la red social donde se han difundido los mensajes y el video difundido por Gallego Solís. Botero Jaramillo, por su parte, afirmó que existen más de quinientos procesos en Medellín referidos a su persona, lo que ha sido citado para enfatizar que no teme a las críticas ni a las denuncias.

La escalada de la disputa entre precandidatos coincide con la aprobación para recoger firmas

El contexto indica antecedentes claros: un video entre Laura Gallego Solís y Santiago Botero Jaramillo ha desencadenado la polémica y ha llevado a Quintero a anunciar una querella por amenazas. Este giro se produce mientras el Consejo Nacional Electoral habilita la inscripción de un comité para la recolección de firmas para las elecciones de 2026, consolidando un momento decisivo del proceso de precampaña. El intercambio ha sido mayoritariamente público en redes sociales, en particular en X, y abre la posibilidad de costos legales elevados para los involucrados, con un marco de presión mediática que podría influir en el ritmo de las campañas.

«Escúchelo bien, socio. Usted está acostumbrado a pelear con tigrillos. Nunca había salido un león como yo. Y vas a pagar por mentir, por engañar y por tratar de callarme» – Santiago Botero Jaramillo, precandidato presidencial

Este episodio demuestra cómo el territorio de la precampaña se ha trasladado a las plataformas digitales y a la arena judicial, con consecuencias para la dinámica entre los precandidatos y para la percepción pública del proceso electoral. En La Veintitrés Manizales seguiremos informando sobre el desarrollo de estas denuncias, las respuestas en redes y el avance del comité de firmas que, según el Consejo Nacional Electoral, habilita la participación de Quintero en la contienda de 2026. El impacto inmediato para los actores políticos, así como para la opinión pública, apunta a una campaña más confrontacional y a un escrutinio mayor de los recursos legales y de las campañas de recolección de firmas.

Sigue leyendo