El estadio Atanasio Girardot, inaugurado en 1953 y símbolo deportivo de Medellín, será sometido a una remodelación de proporciones mundiales tras un anuncio realizado por el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez. La presentación oficial del proyecto se llevó a cabo este 5 de noviembre de 2025 a las 10:00 a. m. en un acto realizado en Medellín, Antioquia, con el propósito de convertir este recinto en una referencia internacional y de talla mundial para el fútbol colombiano y para la ciudad.
La Alcaldía de Medellín explicó que la remodelación busca dotar al estadio de infraestructura de alto nivel para que los clubes locales, Deportivo Independiente Medellín y Atlético Nacional, así como la ciudadanía, cuenten con un escenario competitivo de primer nivel. El anuncio se inscribe en un marco de avances en infraestructura deportiva en la ciudad y apunta a consolidar al Atanasio Girardot como referente internacional, ofreciendo una plataforma que eleve el prestige de la liga y de las competiciones que alberga.
La ambición de convertirlo en referente internacional
Históricamente, el Atanasio Girardot ha sido sede de importantes encuentros y de las dos grandes potencias del fútbol local, DIM y Atlético Nacional. Su historia incluye una remodelación previa para la Copa Mundial Sub-20 FIFA 2011, lo que lo convirtió en un referente regional. En el contexto actual, se advierten filtraciones estructurales y coberturas defectuosas que exigen una intervención profunda. En este marco, la administración municipal señaló que la remodelación no solo busca un recinto de alto rendimiento, sino una infraestructura que sostenga a la ciudad ante compromisos internacionales y tesoros deportivos como nunca antes.
«Nuestra gente se merece lo mejor» – Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín
Entre los datos que acompañan el anuncio destacan que el estadio Atanasio Girardot fue inaugurado el 19 de marzo de 1953 y, en 2025, cumple 72 años de existencia. Además, dentro de la misma visión de fortalecimiento de la oferta deportiva de la ciudad, se señala que, en 2025, Medellín registra la intervención de 72 escenarios deportivos, un reflejo del esfuerzo institucional por dinamizar la infraestructura para el deporte. La inversión anunciada para las intervenciones en escenarios de la ciudad asciende a más de 33.746 millones de pesos, una señal de la magnitud de la inversión y del compromiso por elevar el nivel técnico y operativo de las instalaciones deportivas públicas.
El proyecto también reafirma que Deportivo Independiente Medellín y Atlético Nacional jugarán en el estadio renovado, lo que refuerza la idea de un recinto capaz de acoger competiciones de alto nivel y de atraer mayor visibilidad para el fútbol profesional colombiano. En ese sentido, la Administración distrital subraya avances en infraestructura deportiva en Medellín y la remodelación del Atanasio Girardot como un eje para consolidar a la ciudad como un referente internacional en materia deportiva, con beneficios para los clubes, para la ciudad y para la afición que históricamente ha mostrado lealtad y pasión por el deporte.
El anuncio sitúa al Atanasio Girardot como un proyecto emblemático para la ciudad y para la región, con la expectativa de que el estadio no solo brinde mejoras de seguridad y confort para aficionados y jugadores, sino que también sirva de vitrina para la industria del fútbol en Colombia. La iniciativa continúa el proceso de fortalecimiento del liderazgo de Medellín en infraestructura y gobernanza deportiva a través de una remodelación que, según las autoridades, permitirá elevar la calidad de los eventos y la experiencia para quienes acudan a sus gradas.
















