Medicina Legal eleva a 15 los menores muertos por bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Compartir en redes sociales

En una entrega especial de La Veintitrés Manizales, Medicina Legal confirmó que quince menores de edad murieron en bombardeos de las Fuerzas Militares contra disidencias de las Farc, lideradas por Iván Mordisco, ocurridos entre agosto y noviembre de 2025. El anuncio oficial fue emitido el 17 de noviembre de 2025, tras un exhaustivo análisis forense de cuerpos recibidos tras cuatro operaciones militares, con operativos desplegados en Guaviare, Amazonas y Arauca, donde las acciones se realizaron en veredas como Nueva York, Itilla y La Esmeralda, y en los municipios de Puerto Santander y Puerto Rondón. Los resultados sitúan estas muertes dentro del marco del conflicto armado colombiano y elevan la conversación sobre la protección de la infancia en zonas de confrontación.

El informe precisa que, entre el 24 de agosto y el 13 de noviembre de 2025, se analizó la evidencia de cuatro operaciones militares, cuyos impactos se concentraron en Guaviare, Amazonas y Arauca. En el conteo oficial, la distribución de las víctimas por departamentos quedó registrada en diez menores en Guaviare, cuatro en Amazonas y una en Arauca, cifra que contradice la primera estimación pública del presidente Gustavo Petro, quien habló de doce menores en un recuento inicial. El informe detalla además que el operativo más letal para menores tuvo lugar el 10 de noviembre de 2025 en Guaviare, en la vereda Itilla, Calamar, donde siete menores perdieron la vida.

La actualización de la cifra reabre el debate sobre seguridad y derechos infantiles

El anuncio de este balance forense llega en un contexto de antecedentes de bombardeos de las Fuerzas Militares contra disidencias de las Farc, bajo el mando de Iván Mordisco, y alimenta un debate público sobre la seguridad, la responsabilidad por posibles crímenes de guerra y la protección de población menor de edad reclutada por actores armados ilegales. El informe subraya que Medicina Legal mantiene su autonomía y su compromiso con la transparencia ante la justicia y la ciudadanía, al tiempo que avanza con nuevas entregas informativas basadas en evidencia científica.

«producto de los análisis forenses realizados desde el mes de agosto, el instituto ha podido determinar que quince de los cuerpos corresponden a menores de edad» – Ariel Emilio Cortés Martínez, Director del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses

«compromiso con la independencia técnica y la transparencia ante la justicia y la ciudadanía» – Ariel Emilio Cortés Martínez, Director del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses

Contextualmente, el informe aclara que, si bien las operaciones analizadas ocurrieron en Guaviare, Amazonas y Arauca, la distribución regional de víctimas y la temporalidad de los hechos permiten entender la dinámica de los operativos en el marco del conflicto armado colombiano. Medicina Legal señala que continuará entregando información con el rigor científico, la autonomía y la transparencia que ha caracterizado sus procesos, y que vincula estas víctimas con las disidencias de alias Iván Mordisco, situando todo dentro de las complejas realidades de la seguridad y la litigiosidad de derechos humanos en el país.

Sigue leyendo