La Mesa por la Defensa de la Salud y la Secretaría de Salud de Manizales encabezada por David Eduardo Gómez Springstube, hizo un llamado urgente al Gobierno Nacional para intervenir y garantizar la continuidad de los servicios públicos de salud en la ciudad.
En un espacio que reunió a organizaciones sociales, trabajadores de la salud y ciudadanía, el secretario Gómez recalcó la urgencia de tomar medidas inmediatas.
“Valoramos profundamente el llamado que hace la Mesa por la Defensa de la Salud. Aquí no se trata de ideologías, sino de defender la vida”, afirmó, destacando el compromiso municipal de “buscar soluciones reales y articuladas con los distintos actores institucionales”.
El Hospital General San Isidro, una de las principales entidades de atención pública en Manizales, no ha recibido pagos de la Nueva EPS durante más de tres meses, lo que ha generado un déficit superior a $1.000 millones y ha provocado el cierre temporal de varios servicios.
La Mesa, que ya se ha dirigido al Concejo, la Asamblea de Caldas y al Ministerio de Salud mediante cartas, insiste en que el Gobierno garantice el pago inmediato de las EPS a las ESE públicas para evitar la caída del sistema en zonas urbanas y rurales vulnerables.
Propuestas para soluciones estructurales
El secretario Gómez resaltó que la crisis puede superarse mediante una gestión articulada entre:
- El municipio
- La Mesa, que integra sindicatos, Defensoría del Pueblo y la Asamblea
- Y la bendición de la Nueva EPS para programar y garantizar los giros adeudados.
El déficit acumulado por las EPS ha obligado al cierre de servicios esenciales en los hospitales públicos, dejando a miles de pacientes sin acceso adecuado. La situación exige respuestas inmediatas para proteger el derecho a la salud.