Metalucifer posa ante estatua de Shakira en Malecón del Río de Barranquilla; foto se viralizó

Compartir en redes sociales

La banda japonesa Metalucifer posó frente a la estatua de Shakira en el Malecón del Río de Barranquilla y la imagen se viralizó el 28 de octubre, dentro de su gira latinoamericana que ya había llevado al conjunto a Bogotá el 25 de octubre y a Cali el 26, con Barranquilla como tercera parada antes de sus presentaciones siguientes en Medellín el 30 de octubre y Ciudad de México el 1 de noviembre.

Metalucifer, fundado en 1995 como proyecto paralelo de Gezolucifer, bajista y vocalista de Sabbat, es una referencia del heavy metal japonés que bebe de influencias de Iron Maiden, Judas Priest y Saxon. Entre sus álbumes figuran Heavy Metal Drill, Heavy Metal Chainsaw y Heavy Metal Bulldozer. Aunque su producción esté arraigada en Asia, la banda mantiene una presencia global y su gira latinoamericana, que también los llevó a Sao Paulo, Santiago y Otavalo, culmina en Medellín y Ciudad de México. Sus canciones se interpretan en inglés y japonés, lo que facilita el cruce cultural entre el metal y la música pop colombiana durante la visita al monumento a Shakira en Barranquilla.

Cruce de géneros y viralidad en redes

La visita a Colombia forma parte de una gira que también contempló paradas en Sao Paulo, Santiago y Otavalo, así como Bogotá, Cali y Barranquilla, con próximas presentaciones en Medellín y Ciudad de México entre el 30 de octubre y el 1 de noviembre. En vivo, Metalucifer interpreta sus temas en inglés y japonés, lo que ha permitido que la escena local reciba con curiosidad este encuentro entre el metal japonés y la música pop colombiana. En Asia, la banda es considerada una referencia del género y cuenta con seguidores globales, lo que explica la viralidad de la imagen frente al monumento a Shakira y el aluvión de comentarios y memes entre aficionados del metal y seguidores de la cantante.

El hecho de que no hayan posado como ella es decepcionante – Usuario de redes sociales

Con la foto viral frente al monumento a Shakira, se consolida un fenómeno de cruce cultural que une la energía del heavy metal japonés con la música pop colombiana, evidenciando cómo una gira latinoamericana puede convertir una simple instantánea en noticia internacional y dejando abierta la puerta para futuras colaboraciones y encuentros entre escenas musicales tan distintas como las de Barranquilla y Tokio.

Sigue leyendo