Metro de Medellín prohíbe campañas políticas dentro de sus estaciones y pasarelas

Compartir en redes sociales

El Metro de Medellín, la Empresa de Transporte Masivo del Valle de Aburrá (METRO), reiteró la prohibición de campañas políticas en estaciones, pasarelas, escaleras, plazoletas y demás espacios bajo su administración. La norma, vigente históricamente y reforzada durante épocas electorales para garantizar la neutralidad del servicio y la experiencia de viaje, se aplica a través de reglamento y directriz institucional, abarcando todas las instalaciones del sistema en Medellín y su área metropolitana. A aspirantes y equipos de campaña se les prohíbe la instalación de material proselitista y la difusión de contenidos políticos dentro del Metro. Esta información se reporta desde La Veintitrés Manizales para la cobertura de la ciudad.

La base de la norma se apoya en la Ley 996 de 2005 y se ha mantenido como parte de la política institucional del METRO a lo largo del tiempo, con especial énfasis durante períodos electorales para evitar aglomeraciones, garantizar la seguridad y asegurar la experiencia de viaje. La regla afecta a todas las instalaciones del sistema que operan dentro de la ciudad de Medellín y su área metropolitana, y refuerza la neutralidad de los servicios que ofrece el Metro como plataforma de movilidad.

La neutralidad como eje de la operación del Metro

La directriz aclara que las rutas integradas y no integradas con tarjeta Cívica, que son operadas por empresas privadas, no quedan sujetas a esta directriz del Metro y siguen sus propias políticas de difusión. En ese sentido, el METRO subraya que la convivencia y la tolerancia son principios de la Cultura Metro y responsabilidad de la comunidad, que deben primar en todos los puntos de interacción dentro del sistema.

La medida persigue evitar aglomeraciones, garantizar la seguridad, mantener el orden y asegurar una experiencia de viaje neutral para todos los usuarios. En ese marco, aspirantes y equipos de campaña quedan obligados a abstenerse de realizar actos políticos dentro de las instalaciones del Metro de Medellín, una política que busca preservar la tranquilidad y la normalidad del servicio.

Sigue leyendo