Millonarios avanza en la planificación de su temporada 2026 y ya tiene a Facundo Boné en la mira como su primer refuerzo extranjero, una señal clara de que el club busca revitalizar el equipo tras acercarse a una eliminación en la Liga BetPlay y consolidar una estructura competitiva para el siguiente ciclo. Bajo la dirección técnica de Hernán Torres, la reestructuración se centra en reforzar los extremos y el mediocampo ofensivo, con la posibilidad de incorporar hasta cinco jugadores y de buscar un recambio para David Mackalister Silva, la referencia creativa actual, sin perder la identidad que ha construido el equipo en los últimos años.
Entre los nombres que figuran en la planificación están Álex Castro, Beckham Castro y Néiser Villarreal, la joven promesa cuyo entorno ha informado un episodio relevante: el lunes 20 de octubre Villarreal no se presentó a los entrenamientos y la directiva activó un proceso administrativo. César Torres, técnico de la selección juvenil, afirmó que aconsejó a Villarreal reincorporarse y cerrar su ciclo adecuadamente para su desarrollo. En cuanto a Facundo Boné, el uruguayo que ha desarrollado gran parte de su trayectoria en Deportivo Pasto y con experiencia previa en Deportes Tolima, su versatilidad es considerada un valor para cubrir tanto las bandas como el mediocampo ofensivo, una ficha que podría encajar en el plan de Torres para ampliar las variantes en ataque y creación de juego.
Boné, una carta de experiencia para el eje creativo y las bandas
En cifras, Boné acumula 36 partidos con Deportivo Pasto, ha anotado 7 goles y aportado 6 asistencias en una temporada destacada que lo sitúa como una opción atractiva para reforzar el plantel. La directiva mantiene la idea de incorporar hasta cinco refuerzos para 2026 y, dentro de ese marco, figura también la continuidad de perfiles que ya conocen el club. Sobre la II línea histórica del equipo, David Mackalister Silva figura como el segundo jugador con más partidos en la historia de Millonarios, un dato que subraya la necesidad de un recambio generacional y de mantener el eje creativo sin depender de un único jugador. El seguimiento de la operación ha sido intenso y el periodista Germán Paz, de Win Sports, ha señalado que la prioridad es reforzar los extremos y el mediocampo ofensivo para elevar la producción de juego y la amplitud del equipo, manteniendo a Silva como referencia actual mientras se busca dinamizar la plantilla.
No hay citas textuales en la información proporcionada
En este contexto, la noticia llega en un momento clave para Millonarios: la necesidad de evitar errores de la campaña pasada y de presentar una plantilla que impulse la competitividad en 2026. Boné aparece como una ficha con experiencia y versatilidad para cubrir las posiciones de extremo y mediocampo ofensivo, mientras que la posibilidad de incorporar hasta cinco refuerzos abre la puerta a un ciclo de cambios que podría dinamizar la titularidad y permitir un recambio para Silva, sin perder la identidad y el sello de juego que define al club en la capital. Desde Bogotá, la cobertura de La Veintitrés Manizales seguirá el desarrollo de este proceso y de cualquier anuncio oficial sobre la planificación de la plantilla para la próxima temporada.
















