Desde Manizales, La Veintitrés informa sobre un plan de alto voltaje de Millonarios F.C. para 2026: la dirigencia planea sumar siete refuerzos más Carlos Darwin Quintero, quien sería el primer fichaje con un contrato de un año, y al mismo tiempo adelanta la pretemporada con la mirada puesta en conquistar la Liga BetPlay, la Copa Colombia y la Copa Sudamericana del próximo año. Bajo la dirección de Hernán Torres, el equipo busca corregir el rumbo tras una campaña 2025 que dejó al club fuera de los cuadrangulares y generó críticas sobre los refuerzos y la planificación deportiva.
El periodo de descanso para el plantel se inició el sábado 15 de noviembre de 2025, y, según el plan, a finales de noviembre se llevarán a cabo los exámenes médicos y se pondrá en marcha la pretemporada. La información señala que Quintero es el primer refuerzo confirmado para 2026 con un contrato por un año, mientras el club avanza en la definición de una lista de siete incorporaciones más que reforzarán distintos sectores del equipo. Aunque el material oficial no especifica la sede exacta de las sesiones ni el lugar de los entrenamientos, sí deja claro que la planificación se orienta a una preparación intensa de cara a la próxima temporada durante el cierre del año.
La gran apuesta de Millonarios contempla fortalecer la defensa, el mediocampo y el ataque, con un plan que establece posiciones objetivo como defensor central, lateral izquierdo, dos volantes de primera línea, dos extremos y un delantero. En conjunto, la idea es conformar una plantilla competitiva para disputar la Liga, sacar adelante la Copa Colombia y sumar presencia en la Copa Sudamericana 2026, con Quintero como cadena de ataque y experiencia clave para elevar el rendimiento global del equipo. Este enfoque estratégico se enmarca en la intención de revertir la irregularidad del segundo semestre de 2025 y devolver al club a la élite de los torneos nacionales e internacionales.
Entre las piezas que suelen sonar en la agenda de refuerzos figuran nombres como Harold Santiago Mosquera, extremo vinculado a Santa Fe, mientras que existen versiones en torno a posibles preacuerdos o descartes que involucran a Javier Hernández y Alexis Rodríguez. En este cruce de informaciones, la fuente principal citada es Guillermo Arango, de La FM, quien contrasta la información con reportes de Blu Radio y Win Sports, que ofrecen matices diferentes sobre la viabilidad y el estatus de cada negociación. A la fecha, el plan de Millonarios se mantiene firme en ampliar la plantilla para cubrir múltiples líneas de juego, con la expectativa de consolidar un proyecto que le permita competir con continuidad en todas las competencias nacionales e internacionales.
«Millonarios informa que el Equipo Profesional Masculino salió el pasado fin de semana a un tiempo de vacaciones de fin de año y volverá a integrarse a final de este mes para los exámenes médicos de ingreso y el inicio de pretemporada» – Millonarios F.C., Institución
En síntesis, Millonarios pretende convertir el cierre de año en una etapa de fortalecimiento sostenido, con Quintero como primer referente y un conjunto de refuerzos que aspira a elevar el nivel de la plantilla en defensa, mediocampo y delantera. La expectativa es que, con un arranque de 2026 más sólido, el equipo pueda competir de igual a igual por los grandes objetivos nacionales e internacionales y, finalmente, alzarse con los campeonatos que han estado esquivos en los últimos años para la institución azul en Manizales.

















