En plena preparación para el ciclo que conduce al Mundial 2026, la selección Colombia podría afrontar su primera baja para los amistosos de noviembre ante Nueva Zelanda y Australia, luego de confirmarse una distensión en el isquiotibial de su defensa central Yerry Mina. La evolución de la lesión será evaluada durante las próximas dos semanas y la convocatoria para esos duelos queda en suspenso mientras se define si podrá regresar a tiempo. El entrenador del Cagliari, Fabio Pisacane, anticipó que Mina no quiere forzarse para no comprometer su futuro en el ciclo, y que tanto Néstor Lorenzo, técnico de la selección, como el cuerpo técnico nacional observan con atención su evolución para ajustar la plantilla si fuera necesario.
La Federación Colombiana de Fútbol confirmó además que Australia reemplazará a Nigeria como rival en el segundo amistoso de noviembre, y que ambos encuentros se disputarán en Estados Unidos, con los partidos frente a Nueva Zelanda y Australia programados en territorio estadounidense. Este ciclo de amistosos sirve para ampliar la plantilla y sumar puntos en el ranking FIFA, con la mira puesta en obtener una buena posición en la clasificación para el Mundial 2026 que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá. El calendario cobra aún más relevancia al mencionar que el 5 de diciembre se llevará a cabo el sorteo de la Copa del Mundo 2026 en Washington, y tras los amistosos se conocerá si Colombia queda como cabeza de serie o en el segundo bombo. Mina, por su parte, ha sido parte de la base de la selección durante casi una década, y cualquier ausencia temporal obliga a ajustar el plan de pruebas para este ciclo de preparación.
Colombia frente a Australia y Nueva Zelanda en la ruta hacia el 2026
Australia es una de las ocho clasificadas directamente por Asia para la Copa del Mundo y, pese a pertenecer a Oceanía, compite con la AFC desde 2007. Será la quinta ocasión que Colombia se enfrente a Australia, con antecedentes en 1995, 2001 y 2018, y la expectativa de sumar un nuevo encuentro que cierre el historial en este periodo. El partido ante Australia se disputará en Nueva York, mientras que los amistosos previos contra Nueva Zelanda y Australia se jugarán en Estados Unidos, como parte de la preparación para el ciclo rumbo al 2026.
«Desafortunadamente, cada semana tenemos que empezar a hablar sobre las bajas, pero es parte del juego y lo aceptamos. Radunovic, Pintus y Di Pardo siguen de baja, junto con Mina y Deiola. Yerry sufrió una distensión en el isquiotibial: no queremos forzarlo y arriesgarnos a perderlo en el futuro, quedando en una situación híbrida que no ayuda» – Fabio Pisacane, entrenador del Cagliari
En este contexto, el ciclo de preparación para el Mundial 2026 busca ampliar la plantilla con nuevos nombres y probar combinaciones en un calendario que, tras estos amistosos, permitirá definir si Colombia avanza como cabeza de serie o permanece en el segundo bombo. Mina, quien ha sido un pilar de la defensa colombiana durante casi diez años, podría perderse este tramo de los amistosos, pero la Federación y el cuerpo técnico mantienen la esperanza de contar con su participación en futuros compromisos mientras se evalúa su recuperación. El plan general de la selección es consolidar un once competitivo para Estados Unidos, México y Canadá, y sumar experiencia internacional que permita a Colombia afrontar con mayores herramientas el reto del Mundial 2026.
















