MinHacienda, Israel, Trump, Nasa, Venezuela, Nicaragua, Catatumbo y Linda Caicedo en titulares del 19 de marzo

Cese al fuego parcial entre Rusia y Ucrania acuerdan Trump y Putin. (Foto X)
Compartir en redes sociales

*El Mundo*

* Trump y Putin acuerdan alto al fuego sobre infraestructura energética en la guerra de Ucrania.

* Israel retoma los bombardeos en Gaza y mata a cientos de personas, dice el Alto Comisionado de los Derechos Humanos de la ONU.

* Israel expande los asentamientos  a “ritmo alarmante” y acelera la anexión de Cisjordania, dice ONU.

*La Misión de Determinación de los Hechos de Venezuela dice que continúan la dura represión y los crímenes de lesa humanidad.

* Disminución de financiación sin precedentes lleva a la agencia para los migrantes a recortar sus proyectos, denunció la  Organización Internacional para las Migraciones.

* Los precios del crudo subían más de un 1% el martes, hasta sus niveles más altos desde principios de mes, apoyados por la inestabilidad en Oriente Medio y los planes de China de aplicar más estímulos económicos.

* Fitch rebaja previsión de PIB global y de EE. UU. por guerra comercial de Trump.

* Astronautas de Nasa atrapados en el espacio regresan a la Tierra después de 286 días.

* EE.UU. amenaza con sanciones “severas y crecientes” a Venezuela si no acepta recibir a más deportados.

* Identifican a ex agente de Inteligencia Cubana arrestado en el sur de Florida.

* Dictadura retira a Nicaragua de la Corte Centroamericana de Justicia. Régimen alega que la CCJ “no responde” a una integración regional, en la que “todos los países del SICA participan en igualdad de condiciones”.

* Nueva Ley Electoral suprime el plebiscito y el referendo en Nicaragua.

*Colombia*

* Congreso hunde la reforma laboral de Petro tras amplio rechazo en el Senado.

* MinTrabajo afirmó que trabaja en las preguntas para la consulta popular.

* Bank of America mantiene exclusión de Colombia de sus recomendaciones de inversión.

*La Dian embargará facturas por $5,7 billones a más de 21.000 contribuyentes morosos que facturaron pero no pagaron impuestos. Bogotá lidera la lista con $3 billones en embargos.

* Diego Guevara no va más en el Ministerio de Hacienda. Duró escasos 4 meses.

* Guevara, anteriormente viceministro de Hacienda, había llegado al cargo en reemplazo de Ricardo Bonilla.

*Había sido designado en ese puesto el 4 de diciembre de 2024, pero se posesionó en el mismo el 29 de enero.

* Desde 2000, un ministro de Hacienda permanece 27 meses en el cargo, en promedio.

* Tres días antes del día cívico, Cric firmó contrato por $57.694 millones con el Gobierno.

* Gobernación de Antioquia entregó intercambiador vial, facilitará movilidad de oriente.

* Petro filtra dato de actividad económica antes de publicación oficial del DANE

* De acuerdo con la tabla compartida por el presidente Gustavo Petro en su cuenta de X, en enero, la actividad económica creció un 2,6 %.

* Cementos Argos prepara llegada a Bolsa de Nueva York: analiza opciones para su ingreso

* Cementos Argos ya trabaja en alternativas para listarse en una ventana de entre tres y cinco años; podría llegar directamente o con ADR.

* Dólar cerró la jornada con un repunte de casi $50 por posible salida del Minhacienda.

* Puerto de Cartagena, el mejor de Latinoamérica en índice de conectividad de Unctad.

* Imputan nuevo cargo contra Olmedo López y Sneyder Pinilla por caso de corrupción en la Ungrd.

* Entre música folclórica, danza y expresiones artísticas presentadas por grupos de la tercera edad del barrio Las Mercedes, en Medellín, comenzó la entrega de los 37.751 uniformes destinados a los clubes de vida de la tercera edad del distrito.

*Judiciales*

* Tragedia en el Catatumbo: confirman 86 asesinatos, 57.000 desplazados y 19.000 confinados.

* Una casa destruida y comunidades indígenas atrapadas en Toribío, Cauca, por enfrentamiento de grupos armados al margen de la ley.

* Condenan a ocho miembros de la Primera Línea de Neiva.

* Bogotá tomará acciones legales contra organizadores del Día de las marchas por actos vandálicos.

* Este año van 412 capturas por este delito y por hurto a automotores en Bogotá.

* Petro participó en un consejo de seguridad y paz sobre la situación en Catatumbo y en el Cañón del Micay.

* Fiscalía salpica al exministro Velasco en escándalo de corrupción de Gestión del Riesgo.

* Toque de queda para menores en el oriente de Cali. 

*Salud*

* En España, Pedro García, profesor de Física y Química, reclama que los trombos que sufrió fueron consecuencia de la vacuna de AstraZeneca.

*Según el Boletín Epidemiológico Semanal (2024), en Colombia se registraron 27.913 casos de intoxicaciones químicas, de los cuales 15.045 estuvieron relacionados con intentos suicidas.

*La incidencia en adolescentes en suicidios alcanzó 121 casos por cada 100.000 habitantes, siendo más prevalente en mujeres.

* Los principales factores de riesgo para el suicidio incluyen problemas de salud mental, ciberacoso, violencia intrafamiliar y el consumo de sustancias psicoactivas.

* Más de 30 trabajadores denuncian falta de pago de sus salarios por parte de operador del ICBF en Valledupar.

*Turismo*

*“La eliminación de la visa Schengen ayudó mucho para que Madrid sea el nuevo Miami”.

* Jet Smart movilizará 85.000 pasajeros en Semana Santa e inicia con la ruta Bogotá-Cali.

* El tráfico aéreo nacional, durante la temporada de fin de año, aumentó al menos 3,4%.

*Tecnología*

*El uso de IA generativa pasó del 37% al 72% en un año.

*Deportes*

* Independiente Santa Fe y Bucaramanga se verán las caras este miércoles 19 de marzo en el estadio Nemesio Camacho El Campín a las 6:30 p.m.

* De la mano de la colombiana Linda Caicedo, el Real Madrid venció 2-0 al Arsenal de Inglaterra, en el estadio Alfredo Di Stéfano, en el partido de ida de los cuartos de final de la Champions League Femenina.

* Vingegaard no permitirá que sus hijos sean ciclistas.

*Espectáculos*

* De erizarse a decepcionarlos… Los jurados de Yo Me llamo.

*Medios de comunicación*

* Humberto Rodríguez “el gato” nuevo presidente de la Asociación Colombiana de Locutores.

*Celebraciones*

* Día Internacional del Artesano y Carpintero.
* Día Mundial del Aprendizaje Digital.

* Día Mundial del Trabajo Social.

* Día del Hombre

*Acontecimientos*

* El 19 de marzo de 1999: en Colombia nace la versión colombiana del canal canadiense Citytv.

* El compositor José Alejandro Morales nació en El Socorro el 19 de marzo de 1913.

* El periodista, documentalista y escritor Jorge Enrique Botero nació el 19 de marzo de 1956. (f. 2024).

* El actor Juan Carlos Arango nació en Cali, el 19 de marzo de 1964.

* Colombiano ejemplar*

* Jaime R. Echevarría, político, empresario y fundador de Acinpro.

*Curiosidades*

*Cuando Colón llegó al «nuevo mundo» en 1492, ya vivían entre 40 y 60 millones de personas.  Ya se hablaban casi 1.200 lenguas y se organizaban en sociedades cuya sofisticación supera en algunos casos a las europeas. 

*La frase del día*

*La Casa Blanca al eurodiputado francés que pidió que EEUU devuelva la Estatua de la Libertad: “Mi consejo a ese político anónimo y de bajo nivel es recordarle que es solo gracias a EEUU que los franceses no están hablando alemán en este momento.”

*La cifra*

* Ingresos del Grupo EPM crecieron 11% hasta $41,5 billones al cierre del ejercicio 2024.

*Precio del día*

* Libra de limones: $2660.

*Precio del dólar*

* $4,076.70 pesos por dólar.

Redacción: www.pantallazosnoticias.com.co  

19 de marzo del 2024.

Sigue leyendo

Deportes

Maratón de Cali, sin precedentes en Colombia

20 representantes olímpicos, 15 hombres con registros por debajo de 2 horas con 12 minutos, 8 mujeres con registros por debajo de 2 horas con 30 minutos, siete recordistasnacionales, hacen parte de la extraordinaria

Leer más »