El Ministerio de Educación Nacional, a través de su Oficina Asesora Jurídica dirigida por William Felipe Hurtado Quintero y con el abogado Edgar Fabián Garzón Buenaventura como remitente, presentó el pasado 25 de noviembre de 2025 una solicitud de aclaración ante el Consejo de Estado respecto a la sentencia emitida por la Sección Quinta el 20 de noviembre de ese mismo año, que anuló la elección de Leopoldo Múnera como rector de la Universidad Nacional de Colombia para el período 2024-2027. Esta petición, amparada en el artículo 290 del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo, busca resolver la ausencia de órdenes explícitas sobre los efectos de la nulidad, lo que ha generado interpretaciones diversas e incertidumbre institucional en una casa de estudios con 158 años de historia.
La controversia se remonta a decisiones previas del Consejo de Estado: el 4 de septiembre de 2025 negó la nulidad de la elección de José Ismael Peña, pero el fallo del 20 de noviembre anuló la Resolución 101 de 2023 y la corrección de errores materializados en la sesión del 21 de marzo de 2024, al considerar que esta última constituía un acto definitivo. La sentencia no acreditó otras causales como falta de motivación, desviación de poder o desconocimiento de audiencia, en un proceso donde la consulta comunitaria preselecciona candidatos y el Consejo Superior Universitario define el método de elección.
Designación de rector encargado desata reacciones
Tras el fallo, el Consejo Superior Universitario designó a Andrés Felipe Mora como rector encargado, lo que provocó la renuncia inmediata y aceptada de Leopoldo Múnera. José Ismael Peña, por su parte, reclamó la validez de su elección y criticó la designación de Mora por los riesgos jurídicos que implica, anunciando su intención de asumir el cargo el 26 de noviembre de 2025 a las 8:00 de la mañana con el firme compromiso de cumplir con las obligaciones propias del cargo.
“interpretaciones diversas que generan incertidumbre institucional”
Escrito del Ministerio de Educación Nacional
La solicitud de aclaración del Ministerio subraya la necesidad de garantizar la continuidad institucional y académica en la Universidad Nacional, evitando vacíos de poder que afecten su operación en medio de este litigio prolongado por la rectoría del período 2024-2027.
“con el firme compromiso de cumplir con las obligaciones propias del cargo”
José Ismael Peña

















