Ministerio de Hacienda evalúa alza de aranceles a licores importados sobre 15%

Compartir en redes sociales

El Ministerio de Hacienda de Colombia se encuentra evaluando la posibilidad de elevar los aranceles a los licores importados por encima del 15 por ciento actual, mediante un decreto que no requeriría pasar por la Ley de Financiamiento. Esta medida, que está en análisis en la actualidad, busca diversificar las fuentes de recaudo fiscal y revisar el tratamiento diferencial en los tratados comerciales vigentes. Fuentes cercanas a la administración y expertos tributarios consultados han confirmado que el gobierno prioriza esta iniciativa en la etapa final de la administración del presidente Gustavo Petro, junto con el proyecto de reactivación económica.

Actualmente, los licores importados pagan un arancel del 15 por ciento sobre su valor de importación, el cual forma parte de la base gravable para el IVA, que se aplica en un 5 por ciento adicional sobre estos productos, sumado al impuesto al consumo. Un aumento en los aranceles generaría un doble efecto fiscal, elevando tanto el recaudo por aranceles como el IVA derivado, aunque los productos importados ya enfrentan mayores costos logísticos por transporte e seguros. Además, el monopolio de licores destilados exige el pago de derechos de explotación tanto a la producción nacional como a la importación, sin que el Ministerio anticipe desventajas para la industria local.

Impactos en precios y tratados comerciales

La implementación de esta medida chocaría con los tratados de libre comercio que en muchos casos exoneran aranceles a licores provenientes de países socios, lo que condicionaría su aplicación. Los efectos se sentirían directamente en los precios al consumidor final, incrementando los costos por el alza en aranceles, IVA y logística, en un contexto donde no existe diferenciación tributaria entre licores nacionales e importados.

«El punto es que hoy ya tenemos el 15%, y la idea, lo que aspiran, es aumentar los aranceles.»

Fuente cercana a la administración

«Actualmente no hay diferenciación en la estructura tributaria de licores (nacionales e importados).»

Experto tributario consultado

Esta propuesta se enmarca en los esfuerzos finales del gobierno Petro por fortalecer las finanzas públicas, aunque su viabilidad dependerá de las cláusulas en los tratados bilaterales. Expertos advierten que cualquier ajuste podría generar tensiones comerciales, pero también abriría nuevas vías de ingresos sin afectar desproporcionadamente la producción nacional.

«Todo dependerá del tratado que exista entre ambos países.»

Experto tributario consultado

El Ministerio de Hacienda no ha emitido un pronunciamiento oficial, pero las señales indican que el decreto podría materializarse pronto, impactando el mercado de licores en Colombia y sus dinámicas de precios y competencia.

Sigue leyendo