El Ministerio de Salud advirtió posibles faltas disciplinarias al superintendente Nacional de Salud, Bernardo Camacho, por conflicto de interés al intervenir en Nueva EPS, y dio trámite para nombrar un Superintendente Nacional de Salud Ad Hoc para esa entidad. El oficio, fechado el 31 de octubre de 2025, señala que Camacho intervino en Nueva EPS desde noviembre de 2024 durante aproximadamente ocho meses, y advierte que esa situación constituye un impedimento y conflicto de interés. La decisión fue comunicada por Rodolfo Enrique Salas Figueroa, director jurídico (e) del Ministerio de Salud y Protección Social, quien acompaña la documentación oficial.
El acto formal contempla la aplicación del trámite previsto en el artículo 12 de la Ley 1437 de 2011 para nombrar un Superintendente Nacional de Salud Ad Hoc que conozca y adelante todas las actuaciones administrativas y jurisdiccionales relativas a Nueva EPS S.A. De este modo, se busca separar a Camacho de la gestión de la entidad mientras se avanza con las diligencias y evaluaciones necesarias.
Subtítulo
Gobierno avanza con supervisión externa de Nueva EPS ante conflicto de interés
«se deberá dar aplicación al trámite establecido en el artículo 12 de la Ley 1437 de 2011, con el fin de efectuar el nombramiento de un Superintendente Nacional de Salud Ad Hoc, que conozca y adelante todas las actuaciones administrativas y jurisdiccionales que versen sobre la Nueva Empresa Promotora de Salud S.A. ‘Nueva EPS S.A.’» — Rodolfo Enrique Salas Figueroa, director jurídico (e) del Ministerio de Salud
«fue de manera amplia y general» — referencia a la competencia anterior de Camacho en la Nueva EPS
«la política de asegurar la vigilancia sobre el uso de los recursos del sector salud y consolidar la garantía del derecho a la atención médica para la población» — Gobierno nacional
«la situación se deterioró» — fuente: Contraloría General de la República y/o medios
El contexto añade que las irregularidades reportadas por la Contraloría General de la República superan 6,6 billones de pesos y están vinculadas a pagos anticipados sin facturación, la falta de cierres fiscales y la ausencia de balances consolidados. Entre noviembre de 2024 y julio de 2025 se sitúa la intervención de Camacho, periodo que motiva la revisión y la posible designación de un superintendente ad hoc para Nueva EPS. El Gobierno nacional sostiene que la vigilancia de los recursos del sector salud y la garantía del derecho a la atención médica deben fortalecerse, y que medidas como la designación de un supervisor externo son parte de ese esfuerzo.
En síntesis, la advertencia y el trámite para un Superintendente Ad Hoc podrían evitar que Camacho participe en decisiones sobre Nueva EPS y abrir la puerta a una gestión externa de los procesos pendientes. La noticia concentra atención en la idoneidad de los funcionarios y en la manera como el Estado afianza la vigilancia de un actor clave del sistema de salud, con cambios que podrían repercutir en la dirección y el control de la entidad vigilada en los próximos meses.

















