El Ministerio del Trabajo inició una investigación administrativa sancionatoria contra Deportivo Pereira por incumplir la suspensión de actividades, de acuerdo con un comunicado oficial difundido desde la Dirección Territorial del Risaralda. El anuncio fue hecho por Andrés Piedrahita Gutiérrez, director territorial del Risaralda, y por el ministro del Trabajo, Antonio Sanguino, y se fundamenta en la orden de suspensión emitida el 30 de octubre, que prohíbe entrenamientos y cualquier actividad del club mientras persistan los adeudos y la medida cautelar.
La investigación, que se formalizó a través de un comunicado del Ministerio del Trabajo, se centra en la posibilidad de desobediencia a la medida cautelar de suspensión de actividades y en las deudas por salarios y aportes a seguridad social del club. En este marco, se informó que el Deportivo Pereira habría programado entrenamientos y un partido para el 7 de noviembre, lo que motiva la revisión administrativa desde la Dirección Territorial del Risaralda, en Risaralda, Colombia.
Entre los elementos clave del caso, el ministerio señaló que la medida de suspensión permanece vigente hasta verificar y certificar el pago total de adeudos laborales, y que durante la investigación debe mantenerse el vínculo laboral de la totalidad de las y los trabajadores, con los salarios pagándose sin descuentos indebidos.
Antecedentes breves: se trata de una medida preventiva de suspensión de labores para los empleados del club y deudas acumuladas por salarios y aportes a seguridad social, con recargos por días festivos y dominicales que agravan la situación económica del equipo. En este contexto, la noticia de la apertura de la investigación administrativa sancionatoria y la eventual formulación de cargos por desobediencia a la orden cobra relevancia en Risaralda y en el fútbol profesional del país.
La acción legal se suma a las deudas acumuladas por el Deportivo Pereira en salarios y aportes a seguridad social a sus trabajadores. Andrés Piedrahita Gutiérrez oficializó el inicio del proceso, y la fuente es el Ministerio del Trabajo.
Subtítulo
Desarrollo con información específica sobre el caso y las declaraciones oficiales que sustentan la apertura de la investigación administrativa sancionatoria.
«A pesar del Auto administrativo que impuso la medida de suspensión, el club Deportivo Pereira no está acatando la orden emitida el pasado 30 de octubre. Por ello, iniciaremos inmediatamente la investigación administrativa sancionatoria y formularemos los cargos respectivos», afirmó Andrés Piedrahita Gutiérrez, director territorial del Risaralda.
“Se confirma que el equipo programó, e incluso estaría realizando, entrenamientos y un partido oficial este viernes 7 de noviembre contra el Deportivo Independiente Medellín, en abierto desafío a la prohibición de realizar cualquier tipo de actividad”, señaló el Ministerio del Trabajo en su pronunciamiento oficial.
“Asimismo, durante el desarrollo de la investigación, se exige que se mantenga el vínculo laboral de la totalidad de las y los trabajadores, sin importar su tipo de contratación, y se continúen pagando los salarios sin ningún tipo de descuento”, puntualizó el Ministerio de Trabajo en su pronunciamiento oficial.
Con estas medidas, las autoridades buscan garantizar que las y los trabajadores reciban sus remuneraciones y que se cumplan las obligaciones de seguridad social, al tiempo que se mantiene la suspensión hasta la verificación completa de los adeudos y el pago total de las acreencias laborales.
















