El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, arremetió contra las producciones sobre criminales, presentó resultados de bombardeos en Guaviare y confirmó que el ELN perpetró el atentado contra el gobernador de Arauca, además de anunciar medidas para combatir el narcotráfico y promover una cultura de apoyo a las autoridades, en una rueda de prensa celebrada en Guaviare.
En la intervención, el titular de Defensa expuso los resultados operativos y reiteró que el atentado contra el gobernador de Arauca fue realizado por el ELN. También cuestionó la influencia de las producciones mediáticas sobre la criminalidad y presentó una estrategia orientada a dañar la producción de cocaína sin afectar el suministro de combustible. Entre las cifras citadas se destacó que hace 30 años la tasa de homicidio era de 84 y hoy se ubica en 25,4, que el 67% de los homicidios se producen por sicariato, que en 2022 se registraron 600 atentados y que, en el periodo actual, la violencia ha mostrado una reducción del 40% respecto a ese año. Estas cifras y observaciones acompañaron su lectura de avances en seguridad, defensa y lucha antidrogas, citadas por el propio ministro durante la intervención.
Un enfoque integral frente a la seguridad y la cultura cívica
La exposición del ministro dejó claro que la respuesta es integral y que la estrategia busca motivar a diferentes sectores a trabajar de forma coordinada. Se planteó la necesidad de inyectar a la sociedad una cultura de apoyo a las autoridades y de lograr que las acciones contra la cocaína no perjudiquen el suministro de combustibles. Sánchez insistió en que no se puede generalizar sobre comunidades ni víctimas, y sostuvo que hay que honrar a las viudas y huérfanos de militares fallecidos, al tiempo que subrayó los avances obtenidos frente a la violencia, incluso cuando un solo acto sigue siendo doloroso. Además, mencionó que hay estudios que señalan que ver series como Narcos puede incrementar, en un 6%, la probabilidad de acercarse a ese mundo, y llamó a fortalecer una narrativa que promueva el triunfo de las autoridades. También citó ejemplos de ficción como La casa de Papel para ilustrar la necesidad de una cultura pública que apoye la autoridad y la legalidad.
«Ningún departamento está tomado por un grupo criminal. Hace 30 años la tasa de homicidio era de 84, ahora es de 25,4. El mayor porcentaje es en zonas urbanas y el 67% ocurren por sicariato» – Pedro Sánchez, Ministro de Defensa
«El día de ayer nuestro gobernador se estaba desplazando en Arauca, le salieron unas personas al paso, tenían del ELN, decidieron atacar a un gobernante, el ELN no tiene problema en atacar a la población civil» – Pedro Sánchez, Ministro de Defensa
«Gracias a todo lo que se estableció para protegerlo, nuestro gobernador está a salvo. La respuesta es, por los golpes que les hemos dado, una respuesta cobarde contra la población civil. Hace dos semanas hicimos una megaoperación en la que afectamos a este cartel» – Pedro Sánchez, Ministro de Defensa
«No se puede generalizar, eso es irresponsable y no reconoce a las viudas y huérfanos de militares que han perdido la vida. En 2022 hubo 600 atentados, en este lo hemos reducido en 40%, pero un solo acto es doloroso y no se puede permitir» – Pedro Sánchez, Ministro de Defensa
«La respuesta es integral, mientras exista el queso van a existir los ratones, la estrategia es motivar a los otros sectores a trabajar como uno solo. Nos tenemos que inventar algo para que al colocarlo en la gasolina, dañe la producción de cocaína, pero no afecte el combustible» – Pedro Sánchez, Ministro de Defensa
«Hay un estudio que dice que personas que ven series como Narcos, tienen 6% más probabilidad de ingresar a ese mundo» – Pedro Sánchez, Ministro de Defensa
«En La casa de Papel la gente hace más fuerza porque gane el ladrón. Nos tienen que ayudar a generar una cultura ligada al triunfo de las autoridades» – Pedro Sánchez, Ministro de Defensa
Este despacho de La Veintitrés Manizales presenta estos avances en el marco de un contexto de discusión pública sobre campañas y disidencias de Iván Mordisco, y señala que el ministro vincula la representación mediática de criminales con la seguridad pública mientras plantea medidas antidrogas. La Presidencia es la fuente de la información y las citas destacadas; además, se mencionó que los créditos de foto/archivo pertenecen a Colprensa y Netflix. El objetivo de la intervención es comunicar avances de seguridad y defensa y fomentar una postura pública que fortalezca la confianza en las autoridades y la cooperación ciudadana.
















