Ministro de Defensa liderará Consejo de Seguridad en Pereira ante creciente ola de homicidios

Compartir en redes sociales

Ministro de Defensa liderará Consejo de Seguridad en Pereira ante creciente ola de homicidios Ejército y Policía refuerzan presencia en el área metropolitana, donde ya se registran 192 asesinatos en 2025.

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, visitará este jueves la ciudad de Pereira para encabezar un Consejo de Seguridad junto a autoridades civiles y militares de Risaralda, en respuesta al incremento de homicidios y la presencia de grupos criminales en el departamento.

La reunión se desarrollará en las instalaciones del Batallón San Mateo y contará con la presencia del director de la Policía Nacional, general Carlos Triana, además de los alcaldes y el gobernador del departamento. El encuentro tiene como objetivo coordinar acciones urgentes para contener la violencia que ha afectado especialmente a Pereira, Dosquebradas y La Virginia.

Israel Londoño, secretario de Gobierno de Risaralda, confirmó que una de las principales peticiones será el aumento del pie de fuerza tanto del Ejército como de la Policía para cubrir completamente los 14 municipios del occidente risaraldense. Asimismo, solicitarán el fortalecimiento de las capacidades tecnológicas de la Fiscalía, especialmente en herramientas de interceptación de comunicaciones, para avanzar en las investigaciones judiciales.

Refuerzo militar en Pereira y Dosquebradas

Desde hace una semana, 40 soldados del Batallón de Fuerzas Especiales Urbanas N.º 9, adscritos a la Quinta División del Ejército, están desplegados en Pereira y su área metropolitana. La unidad, compuesta por hombres altamente entrenados y equipada con tecnología para operaciones urbanas, patrulla en conjunto con la Policía en zonas estratégicas.

Jorge Mario Trejos, secretario de Gobierno de Pereira, destacó que estos operativos mixtos buscan contener delitos ligados al narcotráfico y mejorar la percepción de seguridad. “Agradecemos el trabajo de estos hombres que día y noche patrullan en las comunas de la ciudad”, afirmó.

El coronel Edward Vicente Martínez, comandante de la Octava Brigada, explicó que las tropas tienen capacidad para realizar acciones helicoportadas, asaltos a recintos confinados y operaciones con tiradores de alta precisión. Su misión principal será combatir las redes de microtráfico y estructuras criminales asociadas.

El coronel Miguel Andrés Camelo, comandante de la Policía Metropolitana de Pereira, informó que se mantiene una colaboración estrecha con la Fiscalía para avanzar en procesos judiciales contra grupos delincuenciales, especialmente aquellos vinculados al tráfico de drogas sintéticas.

Cifras oficiales

Según cifras oficiales, entre el 1 de enero y el 28 de julio de 2025, se han registrado 192 homicidios en el área metropolitana de Pereira. Esta cifra representa un aumento del 149 % frente al mismo periodo de 2024, con 115 casos más.

De los homicidios ocurridos en 2025, al menos el 70 % de las víctimas tenían antecedentes judiciales. Las autoridades atribuyen la mayoría de estos hechos a disputas por el control de rentas ilícitas y tráfico de estupefacientes.

Otra situación alarmante es el aumento de homicidios contra mujeres. En lo corrido del año se reportan 19 casos en Risaralda, 13 de ellos en Pereira. La mayoría de estos hechos también estarían relacionados con la disputa entre bandas criminales.

En comparación, en todo 2024 se documentaron 14 homicidios de mujeres en el departamento. Los casos de este año han sido perpetrados, en su mayoría, con armas de fuego, y se distribuyen entre Pereira, Dosquebradas, Pueblo Rico, Quinchía, Belén de Umbría y Santa Rosa de Cabal.

El Consejo de Seguridad de este jueves buscará adoptar medidas concretas para frenar esta escalada de violencia, que ya supera los 200 homicidios en lo que va del año en Risaralda.

Sigue leyendo