Mono tití sufre descarga eléctrica al cruzar calle sin pasafauna en Sector Amarillo, Villavicencio, Meta

Compartir en redes sociales

Un mono tití sufrió una descarga eléctrica al intentar cruzar una calle en el sector Amarillo de Villavicencio por la ausencia de pasafaunas en ese cruce. La denuncia parte de la comunidad del sector, que convoca a Cormacarena, a la Secretaría de Infraestructura y a la Alcaldía de Villavicencio como interlocutora señalada, responsables de la instalación y del mantenimiento de estos dispositivos. El video difundido en julio de 2024 ilustra el episodio y alude a otros casos reiterados en distintos puntos de la ciudad.

Las pasafaunas fueron diseñadas para reducir atropellos y descargas de fauna silvestre, y existen ejemplos en sectores como El Buque. No obstante, vecinos señalan que la falta de mantenimiento y la descoordinación entre instituciones responsables mantienen en riesgo a la fauna ante el tráfico urbano. En este cruce, al no existir una pasafauna, el tití recibió la descarga eléctrica; los habitantes improvisaron con agua y maniobras para ayudar al animal, que recobró el conocimiento tras varios minutos. Tras el hecho, se presentaron reportes a las autoridades ambientales. Para quienes necesiten información, la sede de Cormacarena se ubica en Carrera 44C No. 33B-24, Barrio Barzal, Villavicencio, y el teléfono de denuncia de emergencias para fauna es (8) 6730420.

La respuesta institucional y la necesidad de coordinación para proteger la fauna urbana

«Me parece una embarrada que se boten la pelota y ninguna institución haga algo» – Vecino del sector Amarillo, habitante

«Por las lluvias el puente colgante que utilizaban se vino abajo y nadie ha venido a ayudar @alcaldiadevillavicencio @cormacarena cuántos más se tienen que electrocutar» – Líder comunitario del Amarillo

Con este caso se reaviva el debate sobre la vulnerabilidad de la fauna silvestre ante riesgos urbanos y la necesidad de mantenimiento preventivo y mayor coordinación entre entes públicos. Aunque existen pasafaunas en la ciudad, los residentes consideran que las medidas actuales siguen siendo insuficientes, especialmente durante la temporada de lluvias. Hasta el cierre de esta cobertura, Cormacarena no ha emitido un pronunciamiento formal sobre el caso del mono tití electrocutado.

Sigue leyendo