Montealegre renuncia al Ministerio de Justicia tras moción de censura con 27 firmas

Compartir en redes sociales

La senadora Paloma Valencia afirmó que la moción de censura contra Eduardo Montealegre ya contaba con 27 firmas de seis partidos y que Montealegre renunció al Ministerio de Justicia el 24 de octubre de 2025 tras la aceptación de la renuncia por parte del presidente Gustavo Petro. La declaración se sostuvo con un documento en mano y un video difundido en X, en el que Valencia muestra las pruebas de respaldo a su afirmación.

El anuncio de la moción, cuya fecha exacta no se especificó, habría contado con el respaldo de firmas de seis partidos distintos, un detalle que Valencia señaló como indicio de un apoyo parlamentario amplio. Subrayó que, pese a la intención de recoger más adhesiones, Montealegre salió del cargo antes de consumar el proceso, y que la discusión se enmarca en un contexto de disputas sobre la posible constituyente y la defensa del presupuesto de la rama judicial, además de críticas a la gestión del ministerio por parte del Gobierno de Petro.

Contexto, evidencia y participación de los partidos

La información proviene de la declaración y del material difundido por Paloma Valencia, que incluye un video en la plataforma X con crédito a @SenadoGovCo/X. Según estas evidencias, la moción contaba con 27 firmas de seis diferentes bancadas y el ministerio de Montealegre terminó siendo objeto de críticas mientras el propio Petro aceptaba la renuncia, consolidando así un episodio que reabre el debate sobre el uso de mociones de censura para remover ministros y sobre la gestión presupuestal de la rama judicial.

«Esta era la moción de censura contra el malévolo Montealegre. Veintisiete firmas yo ya había recogido de seis partidos diferentes. Y eso que no tuvimos ocasión de poder recoger el resto de las firmas porque Montealegre salió corriendo antesito» – Paloma Valencia, senadora

«Si hubiéramos podido estrenar la moción de censura, hubiera sido la primera vez que el Congreso de la República se acaba un ministro» – Paloma Valencia, senadora

«Y con buenas razones, porque aquí estamos hablando no solamente de la famosa constituyente que quiere romper el equilibrio de poderes, que quiere brincarse la Constitución del 91, sino de una persona que ha venido atacando al procurador. Lo más grave de todo, aquí tengo las cifras, venía incumpliendo su deber como ministro de Justicia, que tenía que haber defendido el presupuesto de la rama judicial, que terminó siendo bajitico y perdiendo un montón de recursos porque Montealegre no hizo la tarea» – Paloma Valencia, senadora

Este episodio sitúa el debate político nacional en torno al uso estratégico de mociones de censura y a la crítica a la gestión de Montealegre, con especial énfasis en la defensa del presupuesto de la rama judicial y en las tensiones respecto a la agenda gubernamental del presidente Petro frente a la posible constituyente.

Sigue leyendo