Morales acusa a Milei de pedir su eliminación; Bolivia atraviesa crisis antes del relevo

Compartir en redes sociales

La escena política boliviana registra un nuevo tramo de tensión luego de que Evo Morales, exmandatario del país, comunicara a la opinión pública una acusación de carácter internacional. El referente izquierdista afirmó que Javier Milei, actual jefe de Estado de Argentina, habría pedido al presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, tomar medidas para «deshacerse» de él.

«deshacerse» de él

– Evo Morales

Morales justificó su denuncia citando lo que, según su versión, Milei habría solicitado a Paz que se encargara de su salida institucional. La declaración fue difundida por el exmandatario a través de su cuenta en la red social X, según señaló la fuente.

En un mismo hilo argumental, el exmandatario recordó un episodio anterior vinculado a Argentina y Bolivia: en 2019 la entonces ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, autorizó el envío de armamento y municiones hacia Bolivia durante la gestión interina de Jeanine Áñez. Morales aseguró que ese material fue empleado para reprimir a la población en las protestas de Sacaba y Senkata, donde fallecieron ≈20 civiles durante aquella crisis política.

El marco actual se despliega en vísperas de la transmisión de mando presidencial en Bolivia. Según lo anunciado, Rodrigo Paz asumirá la jefatura del Estado el 8 de noviembre, cerrando casi dos décadas de gestión del Movimiento al Socialismo (MAS). Este cambio ocurre en un contexto de severa crisis económica interna, caracterizada por dificultades en el abastecimiento de combustibles y una menor disponibilidad de divisas, factores que el nuevo gobierno busca afrontar con apoyo de actores internacionales.

En ese sentido, Paz ha intensificado contactos internacionales, viajando recientemente a Estados Unidos para reunirse con altos funcionarios y representantes de organismos multilaterales, con miras a obtener respuestas ante la coyuntura económica.

Otra arista de la coyuntura es la redefinición de alianzas regionales. Durante su reciente viaje, Paz explicitó su alejamiento de gobiernos como los de Cuba, Nicaragua y Venezuela, y dejó fuera de su ceremonia de investidura a esas naciones. Como consecuencia, Bolivia quedó fuera de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), lo que marca un giro en su paraguas diplomático y en la orientación de sus vínculos regionales.

Notas de contexto: las declaraciones de Morales y los acontecimientos mencionados se inscriben en una etapa de cambios institucionales y reacomodamientos de alianzas que caracterizan la escena sudamericana en este periodo.

Sigue leyendo