En el choque de la Serie A entre Cagliari y Como, la jugada entre Yerry Mina y Álvaro Morata dejó al delantero amonestado a los 61 minutos y provocó su sustitución por Anastasios Douvikas, mientras Cesc Fàbregas defendía la gestión interna del vestuario.
El episodio ha añadido una capa de tensión al encuentro y ha reavivado el debate sobre los límites de la intensidad defensiva en la Serie A. Morata recibió la amarilla tras el choque y fue sustituido por Douvikas, dejando a Mina en el césped para afrontar el tramo final. En el contexto, Fàbregas había elogiado previamente el compromiso de Morata para llegar al club, y la respuesta posterior fue interpretada por algunos como una crítica velada al estilo de juego del colombiano.
La disputa Mina-Morata y el debate sobre la intensidad defensiva en la Serie A
«En el fútbol se ve de todo. Defiendo a mi jugador; si hay algo que decir, se resuelve internamente. Pero no hay nada que decir. ¿Mina? Prefiero no hablar de este tipo de jugadores; que lo haga el árbitro» – Cesc Fàbregas, entrenador del Como
De cara al futuro inmediato, Mina encara el siguiente encuentro contra Genoa, mientras Morata deberá asimilar el golpe de la amarilla y la consiguiente salida del terreno de juego con la entrada de Douvikas. El próximo partido de la Serie A está programado para el sábado veintidós de noviembre, a las nueve de la mañana, hora colombiana, cuando Genoa reciba al Cagliari en la Arena Cerdeña. En el ámbito internacional, Mina fue convocado a la selección Colombia para afrontar los compromisos frente a Nueva Zelanda, el 15 de noviembre a las 7:00 p. m. hora de Colombia, en Chase Stadium de Fort Lauderdale, y frente a Australia, el 18 de noviembre a las 8:00 p. m. hora de Colombia, en Citi Field de Nueva York. Estas citas se enmarcan en los preparativos previos al encuentro de la región.

















