Motociclista sobrevive caída desde puente en Mestizal, San Jerónimo, Antioquia; traslado al hospital de Medellín

Compartir en redes sociales

Un motociclista sobrevivió este lunes 3 de noviembre de 2025 tras caer al vacío desde un puente de la vía Medellín–Santa Fe de Antioquia, en el sector Mestizal de San Jerónimo, Antioquia. En la moto viajaban dos ocupantes, conductor y pasajero; de los dos no se han publicado aún los nombres. Tras perder el control cerca del Mestizal y chocar contra la baranda, el conductor cayó al vacío y fue rescatado con cuerdas por bomberos de San Jerónimo y personal de la Concesión Vial Devimar. Fue trasladado de inmediato a un hospital de Medellín, donde permanece en recuperación por múltiples lesiones; el estado del pasajero no ha sido detallado por las autoridades.

El rescate se llevó a cabo con rapidez gracias al trabajo coordinado entre los bomberos de San Jerónimo y el personal médico de la Concesión Vial Devimar, que utilizó técnicas de aseguramiento en altura para sacar a las víctimas del borde del puente y garantizar su traslado seguro. La cola de tránsito y los retrasos en la vía se registraron durante la respuesta de emergencia, mientras se restablecía la movilidad en este tramo tan delicado de la ruta que conecta Medellín con Occidente, Suroeste y Urabá, según las informaciones disponibles. Este caso se suma a un contexto de riesgo en la infraestructura vial de la zona, y se indica que es el segundo accidente de este tipo en menos de 15 días en el mismo corredor.

Alerta por segundo accidente en menos de 15 días en la ruta Medellín–Santa Fe de Antioquia

La noticia de este incidente se enmarca en antecedentes recientes: el 19 de octubre de 2025, en la misma vía y cerca del puente del sector de Loma Hermosa, un tractocamión cayó desde una altura superior a 120 metros. Falleció el conductor del vehiculo pesado, lo que eleva la preocupación por la peligrosidad de este tramo y refuerza el llamado a la precaución por parte de las autoridades viales. Con estas caídas consecutivas, la ruta que une Medellín con Occidente, Suroeste y Urabá ha quedado en el centro de los reclamos por la seguridad de los conductores y la necesidad de revisar infraestructura y señalización.

«Las autoridades enfatizan la necesidad de extremar las medidas de seguridad en este tramo» – Vocero institucional, Concesión Vial Devimar

Las autoridades señalan que la situación ha generado retrasos en el tránsito y que se mantiene un llamado a la precaución para quienes circulan por este corredor. Entre las fuentes consultadas figuran Denuncias Antioquia/X y El Colombiano, que dan cuenta de las labores de rescate y de la recuperación del motociclista, así como del análisis de las condiciones de la vía tras estos hechos. En este contexto, la ruta continúa siendo una arteria estratégica que conecta Medellín con varias regiones del Occidente antioqueño y la región del Urabá, y las autoridades reiteran la necesidad de actuar con prudencia y respetar las indicaciones de tránsito y seguridad en la carretera.

Sigue leyendo