El Ministerio de Transporte, en coordinación con la Gobernación del Meta, la Agencia Nacional de Infraestructura, la Dirección de Tránsito y Transporte y la ministra Mafe Rojas, anunció un plan especial de movilidad para el puente festivo del 1 al 3 de noviembre de 2025 en la ruta Bogotá-Villavicencio. Entre las medidas destacan el mantenimiento del semáforo dinámico en el kilómetro 18 de la Vía al Llano, la restricción de camiones mayores a 3.4 toneladas y la suspensión del Pico y Placa regional el lunes para facilitar el ingreso a Bogotá por la vía al Llano. Además, se aplicarán tarifas diferenciales de peaje durante este periodo, con vigencia desde el 4 de octubre de 2025 y una duración de dos meses o hasta la habilitación total del flujo bidireccional en los peajes Boquerón I y II, Naranjal y Pipiral.
La estrategia, coordinada a través de un Puesto de Mando Unificado, busca evitar cuellos de botella ante la afluencia de visitantes por el Torneo Internacional del Joropo y el propio puente festivo. El plan contempla que el semáforo dinámico dé prioridad al sentido de mayor flujo y establece restricciones horarias para camiones de más de 3.4 toneladas, junto con un plan logístico para gestionar la alta afluencia de vehículos y garantizar la conectividad regional entre la capital y la Orinoquia durante el fin de semana largo.
Plan de movilidad para el puente festivo entre Bogotá y Villavicencio
Entre las acciones concretas figuran el mantenimiento del semáforo dinámico en el kilómetro 18 de la Vía al Llano, la restricción de camiones superiores a 3.4 toneladas durante franjas horarias específicas y la suspensión del Pico y Placa regional el lunes para facilitar el ingreso a la capital. Las tarifas diferenciales de peaje comienzan el 4 de octubre de 2025, con vigencia inicial de dos meses o hasta que quede habilitado el flujo bidireccional en las estaciones Boquerón I y II, Naranjal y Pipiral. Esta batería de medidas se enmarca en una coordinación entre el PMU y las autoridades involucradas para minimizar riesgos y tiempos de viaje.
«La vía al Llano continúa en operación y con estas medidas buscamos que el Torneo Internacional del Joropo se disfrute con tranquilidad. Mantenemos el semáforo dinámico en el kilómetro 18 y priorizamos los sentidos de circulación en los días clave para garantizar la movilidad de quienes viajan y retornan este fin de semana. Nuestro compromiso es proteger la vida en la vía y asegurar la conectividad de la región» – Mafe Rojas, ministra de Transporte
Para los viajeros, las autoridades recomiendan planificar los desplazamientos con antelación, verificar el estado de sus vehículos, respetar las indicaciones de la Policía y del personal operativo y prever tiempos extras en tramos intervenidos, ante la expectativa de alta movilidad en la carretera durante el fin de semana largo.














 
															 
															 
															 
															 
															

