Más de 15.000 asistentes llegaron este 3 de noviembre al Movistar Arena de Bogotá para la gran convención nacional de defensores de la patria, un evento organizado por Abelardo de la Espriella para respaldar y lanzar su campaña presidencial por firmas. El recinto, con tres niveles de gradería ocupados en su mayoría, fue escenario de una convocatoria masiva que busca posicionar al precandidato como una opción viable frente a los partidos establecidos y consolidar su perfil como outsider defensor de valores tradicionales, entre ellos la propiedad privada y la familia.
La convocatoria reunió a figuras y sectores diversos y dejó claro que la precampaña pretende ampliar el respaldo fuera de la estructura partidista. En el escenario se dejaron ver invitados como Daniel Habif, conferencista evangélico; María Elvira Salazar, congresista republicana norteamericana; Eva Rey, presentadora; y, entre otros, Faustino Asprilla, exdelantero de la selección Colombia; Alerta, Peter Albeiro y Barbarita, integrantes de Sábados Felices. Las imágenes difundidas mostraron un Movistar Arena casi lleno, con tres niveles de gradería ocupados en su mayoría, y en redes sociales se destacó que actores, artistas y personas de diferentes sectores se suman al movimiento, con el hashtag #RugeElMovistar como etiqueta de la jornada.
Una convención que redefine la escena de la precampaña
Este encuentro se inscribe en la estrategia de Abelardo de la Espriella de presentarse como outsider que defiende valores tradicionales como la propiedad privada y la familia, y se perfila como un hito político por su carácter de precampaña por firmas. La magnitud de la convocatoria en Bogotá y la presencia de invitados de perfil internacional añaden un nuevo capítulo a la posibilidad de ampliar el apoyo fuera de los partidos tradicionales para avanzar hacia la contienda de 2026.
«Yo me quiero encontrar con mi gente, con mi pueblo, porque esa es la verdadera alianza que he hecho. Esto no es una alianza política con las viejas castas, con los grandes poderes, con el ‘bobocentrismo’. Mi comunión ha sido con la gente, con el pueblo, y eso es lo que representa llenar el Movistar sin buses, sin dar tamales, sin repartir nada, solamente fervor» – Abelardo de la Espriella, precandidato presidencial
En definitiva, la jornada en Bogotá marca un hito para la figura de De la Espriella y su movimiento, que aspira a consolidar una opción electoral alternativa en 2026 y a ampliar su base de apoyo más allá de los cauces tradicionales, consolidando su discurso como defensor de valores culturales y de la libertad individual ante un panorama político en constante reorganización.














															
															
															
															
															

