La sexta y séptima etapas de la competencia ciclística pasarán por la capital caldense el 25 y 26 de septiembre, con cierres controlados en vías principales.
-.-.
El jueves 25 de septiembre los ciclistas ingresarán a la ciudad por la vía Maltería con destino a Mabe, lo que implicará cierres controlados entre las 2:00 p. m. y las 3:30 p. m. La Secretaría de Movilidad dispondrá de agentes en puntos estratégicos y desvíos definidos para garantizar seguridad a ciclistas, espectadores y conductores.
Manizales será escenario del Clásico RCN Sistecrédito 2025 el jueves 25 y viernes 26 de septiembre, competencia ciclística que recorrerá corredores nacionales y tendrá llegada en la capital caldense. Para garantizar la seguridad del evento, la Secretaría de Movilidad diseñó un plan de cierres escalonados y tránsito asistido en los sectores urbanos más sensibles.


El jueves 25, durante la sexta etapa, los ciclistas ingresarán a Manizales por Maltería y llegarán hasta Mabe, luego de un trazado que conecta Venadillo, Lérida, Armero, Líbano, Murillo y Alto del Sifón. Desde las 8:30 a. m. se realizará el embalaje y alistamiento logístico, pero el cierre urbano efectivo se aplicará entre las 2:00 p. m. y las 3:30 p. m. en el trayecto Maltería – San Marcel – Avenida Alberto Mendoza – Mabe. Durante este tiempo se implementará tránsito lento y controlado en algunos sectores, con acompañamiento de agentes.
El viernes 26 de septiembre se disputará la séptima etapa con salida desde Villamaría y conexión hacia Supía, Riosucio, Anserma, Viterbo y Pereira. Los cierres en este corredor serán escalonados y se habilitarán progresivamente tras el paso del pelotón.
El secretario de Movilidad, Juan Felipe Álvarez Castro, explicó que “en Manizales la afectación directa a la movilidad se concentrará entre las 2:00 y las 3:30 de la tarde del jueves, cuando el pelotón ingrese por Maltería hacia San Marcel, la Avenida Alberto Mendoza y Mabe. Este manejo controlado permite reducir los tiempos de cierre y dar seguridad tanto a los corredores como a los ciudadanos que transitan por la ciudad.”
La Administración Municipal recomendó planear los desplazamientos con anticipación, no estacionar en los corredores de competencia y acatar siempre las orientaciones de los agentes de tránsito.
-..-

