Dos emergencias de gran magnitud sacuden este fin de semana a Colombia: en Antioquia murió Izan Vélez Jaramillo, un niño español de 10 años, tras ser arrastrado por la corriente del río Melcocho en el Charco del Amor, dentro de la zona rural del municipio de San Francisco, al oriente del departamento. Sus padres lo acompañaban y residen en Colombia desde hace cuatro meses. En Silvania, Cundinamarca, las lluvias intensas dejaron un saldo de una persona fallecida, tres desaparecidos y daños a viviendas, con 55 personas reubicadas y ocho de ellas en albergues, el resto alojadas con vecinos.
En Antioquia, el fallecimiento ocurrió alrededor de las 6:00 p. m. del domingo 16 de noviembre de 2025, cuando la familia tenía previsto visitar la cascada El Brasil; el niño quedó solo y la corriente lo arrastró río abajo. Fue trasladado al hospital, pero murió. La investigación está en curso y las autoridades no han divulgado detalles sobre acciones preventivas que se hubieran implementado en la zona.
Escenario en Silvania: crecientes y balance preliminar
La noche del lunes 17 de noviembre de 2025, las lluvias intensas provocaron crecientes súbitas en Silvania. En la vía hacia Bogotá, bajo un puente, un Nissan Sentra fue absorbido por la corriente tras desbordarse las quebradas Yayatá y El Hato. El saldo provisional indica un fallecido, tres desaparecidos y un sobreviviente. Cinco viviendas quedaron destruidas y diecisiete presentaron daños. En total, 55 personas fueron reubicadas, ocho de ellas en albergues y el resto con vecinos. En las operaciones participaron bomberos voluntarios, Gestión del Riesgo, Ejército, Defensoría Civil y Cruz Roja, con aproximadamente 80 rescatistas.
«el carro fue absorbido, pasó por debajo del puente y se lo llevó la quebrada» – José Ricardo Pulido, alcalde de Silvania
Estos hechos ponen de relieve los riesgos que enfrentan zonas de acceso público y vías cercanas a ríos ante la presencia de afluencias turísticas y la posibilidad de crecientes súbitas cuando caen lluvias intensas. En San Francisco, la investigación continúa sin que se hayan difundido atajos de prevención en el momento, mientras que en Silvania las autoridades trabajan en el balance de víctimas, la coordinación de rescates y la reubicación de familias afectadas, con un enfoque en extremar las precauciones para visitantes y residentes ante futuros sistemas hidrológicos activos.

















