Mujeres de Risaralda trazan su ruta de trabajo para este 2025

Compartir en redes sociales

Lideresas y representantes de la Administración Municipal participaron del este primer encuentro del año.

Se desarrolló esta semana un nuevo encuentro de la Asamblea de Mujeres de Risaralda, que en esta oportunidad reunió a más de 60 lideresas y 35 organizaciones para dialogar sobre la ruta a seguir en el trabajo por la equidad de género en 2025.

En la jornada se realizó la presentación de una nueva aplicación impulsada por la Oficina de la Mujer, diseñada para facilitar el acceso a oportunidades y programas dirigidos a las mujeres pereiranas, además de la incorporación de un botón de pánico, conectado directamente con la Policía.

Dichas herramienta, junto con otras iniciativas en desarrollo busca el empoderamiento de la mujer y la generación de condiciones más equitativas.

Al respecto, Ana Durango, asesora de la Oficina de la Mujer de la Alcaldía de Pereira, resaltó el compromiso de las asistentes y los avances logrados durante la reunión. “En este encuentro reafirmamos el compromiso y seguimos apostando por sus proyectos y, sobre todo, generando un plan de trabajo claro”.

Las voces de las lideresas

Sobre el encuentro, Valentina Cárdenas, líder de la estrategia Eje Voz, también de la Oficina de la Mujer, destacó el papel fundamental de la articulación entre organizaciones y señaló que “las mujeres que hicieron parte de esta asamblea propusieron ideas para articular con todas las organizaciones que asistieron, y así poder crear agendas para el 2025”.

Desde la perspectiva de las participantes, el evento representó una oportunidad para fortalecer redes de apoyo y ampliar el impacto de sus iniciativas.

Entretanto, Nayila Ortiz, integrante de ‘Somo Rebulu’, subrayó la importancia de estos espacios para las mujeres Pereira. “Es muy importante, fundamental, necesario y urgente poder tener espacios de encuentro y de esa forma expandir nuestra capacidad de acción con el enfoque de género que requiere la ciudad”.

La Asamblea de Mujeres de Risaralda no solo permitió visibilizar el trabajo de diversas organizaciones, sino que también marcó el inicio de una agenda estratégica que busca transformar la realidad de las mujeres en Pereira y el departamento.

Fuente: Alcaldía de Pereira.

Sigue leyendo