Mundial 2026 interrumpe la racha de los colombianos, pese a la clasificación de Tricolor.

Compartir en redes sociales

Sin técnicos colombianos en el Mundial 2026: un hito histórico

Por primera vez en casi cuarenta años, ninguna selección dirigida por un técnico oriundo de Colombia disputará una Copa del Mundo, según el cierre de las eliminatorias. En la edición de 2026, la dirección del equipo cafetero quedó a cargo de un estratega de origen argentino: Néstor Lorenzo. Esta situación marca un giro respecto a décadas anteriores, cuando técnicos nacionales ocupaban puestos relevantes en la región.

La ruta de clasificación de la Concacaf dejó a Estados Unidos, México y Canadá como los países que obtuvieron el boleto por su condición de anfitriones. En ese marco, la expectativa de que entrenadores locales aseguraran un cupo de repechaje se desvaneció cuando Honduras y Costa Rica quedaron fuera de toda posibilidad de clasificación.

El desenlace definitivo se produjo tras el encuentro entre Costa Rica y Honduras, celebrado en San José, que terminó 0-0 y dejó a ambas selecciones sin opciones de avanzar al repechaje mundial.

“El fútbol nos dio una lección de humildad; quizás hicimos un buen trabajo, pero no fue suficiente”

Reinaldo Rueda

  • Evento: Copa del Mundo 2026
  • Equipo de referencia: Colombia
  • Nuevo entrenador de la selección: Néstor Lorenzo (Argentina)
  • Resultados de Concacaf: Estados Unidos, México y Canadá clasificaron como anfitriones
  • Definición del repechaje: Honduras y Costa Rica quedaron fuera
  • Local del último choque decisivo: San José, Costa Rica

Sigue leyendo